lunes, febrero 3, 2025
Chihuahua
nubes dispersas
14.5 ° C
14.5 °
14.5 °
8 %
0.8kmh
27 %
lun
23 °
mar
24 °
mié
24 °
jue
25 °
vie
26 °
Más
    InicioNacional¡Adiós al VPH! Científica del IPN elimina al 100% el virus en...

    ¡Adiós al VPH! Científica del IPN elimina al 100% el virus en 29 mujeres con innovadora técnica

    Un avance revolucionario en la lucha contra el cáncer cervicouterino se ha logrado en México gracias a una innovadora técnica de tratamiento desarrollada por la doctora Eva Ramón Gallegos, investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Mediante el uso de la terapia fotodinámica, la doctora Ramón y su equipo lograron eliminar al 100% el Virus del Papiloma Humano (VPH) en el cérvix de 29 mujeres de la Ciudad de México.

    Este tratamiento, que no es invasivo, ofrece una nueva esperanza en la prevención del cáncer cervicouterino, que es la segunda causa de muerte en mujeres mexicanas. La investigación, que también incluyó a pacientes de Oaxaca y Veracruz, ha demostrado ser efectiva no solo para erradicar el VPH, sino también para eliminar lesiones premalignas en etapas tempranas, lo que permite tratar las afecciones antes de que se conviertan en cáncer invasivo.

    La doctora Ramón Gallegos, quien lleva más de 20 años investigando el impacto de la terapia fotodinámica en diversas neoplasias como melanoma y cáncer de mama, explicó los resultados del estudio piloto. Durante la fase clínica, se seleccionaron 420 mujeres, de entre 25 y 40 años, infectadas con VPH. El tratamiento se realizó en dos etapas con diferentes esquemas de aplicación.

    Según la investigadora, el 85% de las mujeres tratadas en Oaxaca y Veracruz quedaron libres del VPH, tanto cuando solo tenían el virus como cuando este estaba asociado a lesiones premalignas. En las 29 mujeres de la Ciudad de México, los resultados fueron aún más prometedores: se logró una eliminación total del VPH en aquellas sin lesiones y una reducción significativa del 64.3% en las que presentaban lesiones premalignas asociadas al virus.

    ¿Cómo funciona la terapia fotodinámica?
    El tratamiento consiste en la aplicación de un fármaco llamado ácido delta aminolevulínico en el cuello uterino, el cual se convierte en una sustancia química fluorescente llamada protoporfirina IX. Esta sustancia se acumula en las células dañadas, permitiendo que un láser especial destruya solo las células afectadas, mientras preserva las sanas circundantes.

    En la fase inicial del estudio, el tratamiento se aplicó en tres sesiones con intervalos de 48 horas. En este primer grupo, el 85% de las pacientes sin lesiones y con VPH, así como aquellas con lesiones premalignas, mostraron una mejora significativa. Para las 29 mujeres tratadas en la Ciudad de México, se utilizó una concentración mayor del fármaco y se realizaron dos aplicaciones, obteniendo una tasa de eliminación del VPH del 100% en las mujeres sin lesiones.

    Este avance marca un hito importante en la medicina preventiva, ya que no solo representa una solución para erradicar el VPH, sino también una alternativa para prevenir el cáncer cervicouterino, un padecimiento que afecta a miles de mujeres cada año. La terapia fotodinámica podría convertirse en una herramienta clave para salvar vidas y ofrecer a las mujeres una mayor esperanza de salud.

    Most Popular