viernes, mayo 23, 2025
Chihuahua
nubes dispersas
35.5 ° C
35.5 °
35.5 °
8 %
4.9kmh
36 %
sáb
35 °
dom
32 °
lun
32 °
mar
32 °
mié
31 °
Más
    InicioInternacionalAlerta roja por carfentanilo: la nueva amenaza invisible en EE.UU.

    Alerta roja por carfentanilo: la nueva amenaza invisible en EE.UU.

    Un polvo blanco, casi imperceptible a simple vista, está encendiendo alarmas en todo Estados Unidos. Se trata del carfentanilo, una sustancia sintética utilizada originalmente en medicina veterinaria para tranquilizar animales de gran tamaño —como elefantes— y que hoy se ha infiltrado silenciosamente en el mercado de drogas ilícitas, con consecuencias devastadoras.

    La Administración para el Control de Drogas (DEA) emitió una advertencia urgente tras detectar un alarmante repunte de muertes asociadas a esta droga. Tan solo en la primera mitad de 2024, se reportaron 238 decesos vinculados al carfentanilo, comparados con apenas 29 durante el mismo período del año anterior. La sustancia ya ha sido localizada en 37 estados del país.

    Su letalidad es difícil de dimensionar: el carfentanilo es hasta 100 veces más potente que el fentanilo —ya de por sí considerado extremadamente peligroso— y unas 10,000 veces más fuerte que la morfina. Bastan unos pocos granos para provocar una sobredosis fatal.

    Uno de los mayores riesgos es que suele encontrarse camuflado en otras drogas o en píldoras falsificadas que simulan ser medicamentos recetados, lo que aumenta la posibilidad de consumo involuntario. Las víctimas, muchas veces, ni siquiera saben qué han ingerido.

    Entre los efectos adversos se incluyen dificultad respiratoria severa, pérdida de consciencia, rigidez muscular y, en muchos casos, la muerte. Por ello, las autoridades hacen un llamado urgente a evitar el uso de sustancias adquiridas fuera del canal médico legal y a estar atentos ante cualquier síntoma de sobredosis.

    “El carfentanilo no es solo una droga más en la calle; es una amenaza bioquímica en forma de narcótico”, señaló un vocero de la DEA.

    Organismos de salud pública, junto con cuerpos de emergencia, intensifican las campañas de prevención y piden a la población denunciar la circulación de comprimidos sospechosos. En un contexto de crisis por opioides, el carfentanilo se perfila como uno de los enemigos más letales y difíciles de detectar.

    Most Popular