El director de la CIA, John Ratcliffe; el director del FBI, Kash Patel; y la directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, sostuvieron una reunión con el secretario de Seguridad Ciudadana de México, Omar García Harfuch, con el objetivo de fortalecer la cooperación en la lucha contra las organizaciones criminales.
Durante la evaluación anual del Comité Selecto Permanente de Inteligencia en la Cámara de Representantes, Ratcliffe destacó que la colaboración con México es fundamental para garantizar la seguridad en ambos países.
“Hemos estado trabajando en ello (tema de seguridad) para beneficio de ambos países”, declaró el director de la CIA.
Resultados en extradiciones y combate al crimen organizado
Kash Patel recordó que una de sus primeras reuniones como director del FBI fue con García Harfuch, lo que llevó a la extradición de dos de los 10 criminales más buscados por su agencia, así como a la expulsión de 33 líderes criminales por parte de México.
Por su parte, Tulsi Gabbard subrayó la importancia de seguir colaborando con las autoridades mexicanas para frenar el tráfico de drogas, en especial el fentanilo, una de las principales preocupaciones de seguridad en Estados Unidos.
Además, el FBI agradeció a la Secretaría de Seguridad Pública y a la fiscalía de Veracruz por su papel en la captura y extradición de Francisco Javier “N”, alias “El Veterano”, líder de Mara Salvatrucha (MS-13) y uno de los 10 fugitivos más buscados por la agencia estadounidense.
Cooperación reforzada tras amenazas de sanciones comerciales
La relación entre ambos países en materia de seguridad se ha estrechado aún más luego de que el expresidente Donald Trump amenazara con imponer aranceles a productos mexicanos si el gobierno de México no intensificaba sus esfuerzos para reducir el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.
Con esta reunión, queda claro que la seguridad bilateral sigue siendo un tema prioritario, y que tanto EE.UU. como México buscan acciones concretas para enfrentar al crimen organizado y frenar el flujo de drogas y migrantes hacia territorio estadounidense.