Por riesgo de envenenamiento accidental, autoridades estadounidenses advierten sobre la seguridad en el empaque del producto.
La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés) ha ordenado el retiro inmediato de 14 mil 250 paquetes del medicamento contra el resfriado Safetussin Max Strength Multi-Symptom Cough, Cold & Flu, debido a que su empaque no cumple con los estándares federales de seguridad a prueba de niños, lo que representa un posible riesgo de intoxicación infantil.
El producto, fabricado en India y distribuido por Kramer Laboratories, con sede en Nueva Jersey, se comercializaba en presentaciones de 24 tabletas, empaquetadas en blísteres que pueden ser fácilmente abiertos presionando el recubrimiento de aluminio. Esta característica, advierte la CPSC, facilita el acceso accidental de los menores a las tabletas, aumentando el riesgo de ingesta no supervisada.
Aunque no se han reportado incidentes hasta la fecha, las autoridades decidieron actuar de manera preventiva. El medicamento, que contiene acetaminofén, debía cumplir con los requisitos establecidos por la Ley de Envases para la Prevención de Envenenamientos, que exige un empaque a prueba de niños para productos de venta libre con ingredientes potencialmente tóxicos.
El producto se vendía a un precio aproximado de 11 dólares en supermercados como H-E-B, Harris-Teeter y otras farmacias independientes, en cajas de cartón con colores naranja, rojo y azul. La CPSC aclaró que el retiro afecta únicamente al empaque, no al medicamento en sí. Sin embargo, recomendó a los consumidores mantener el producto fuera del alcance de los niños y contactar a Kramer Laboratories para su correcta disposición o devolución.
Este caso se suma a una creciente preocupación en el país sobre la seguridad de los envases en medicamentos de venta libre. Expertos en salud pública recalcaron que el almacenamiento seguro en el hogar es esencial, ya que incluso un descuido mínimo puede derivar en graves consecuencias.
Finalmente, la CPSC instó a padres y cuidadores a extremar precauciones y no confiar exclusivamente en los empaques, subrayando que la prevención comienza en casa.