La Secretaría de Salud refuerza vigilancia epidemiológica ante brote de enfermedades prevenibles; inicia campaña nacional de vacunación.
La Secretaría de Salud federal encendió las alertas sanitarias tras confirmar la muerte de 48 menores de un año por tosferina y la aparición de 583 casos de sarampión en el país, principalmente en el estado de Chihuahua. Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, David Kershenobich Stalnikowitz, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, correspondiente a la semana epidemiológica número 16 del año.
“En lo que va de 2025, se han notificado 2,019 casos probables de sarampión y rubéola, de los cuales se han confirmado 583, la mayoría en Chihuahua. En cuanto a tosferina, registramos 809 casos, con 48 defunciones en menores de un año, lo cual es un dato preocupante desde el punto de vista epidemiológico”, detalló el funcionario.
Los casos de tosferina se concentran principalmente en Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua, aunque se reportan también en otras entidades del país. Además, se confirmó la muerte de un adulto por sarampión, una enfermedad altamente contagiosa que ha resurgido a nivel global, impulsada por la baja cobertura de vacunación.
Frente a este panorama, el Gobierno de México puso en marcha la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, con el objetivo de inmunizar a casi dos millones de personas. En esta jornada, se aplican gratuitamente las 14 vacunas del esquema básico, entre ellas las que protegen contra sarampión, rubéola, tosferina, hepatitis B y el virus del papiloma humano (VPH).
Kershenobich aseguró que se ha reforzado la vigilancia epidemiológica en todo el territorio nacional y que se mantiene la búsqueda activa de casos. La Secretaría de Salud hizo un llamado urgente a padres y tutores a acudir a los centros de salud para actualizar esquemas de vacunación y proteger a los menores.
“La prevención es clave. Las vacunas salvan vidas, y en este momento, pueden marcar la diferencia entre controlar o dejar avanzar brotes peligrosos”, subrayó el secretario.