• la Fiscalía General del Estado deberá de llevar a cabo convenios con empresas de telefonía y poder difundir información de personas que estén no localizadas o desaparecidas
La diputada local por morena, María Antonieta Pérez Reyes dio a conocer que este martes 21 de mayo se publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto con el cual se podrá visibilizar la Alerta Amber y el Protocolo Alba, para que estas lleguen a los teléfonos celulares de toda la ciudadanía en forma de notificaciones.
“Estamos cada vez más cerca de que los 2 millones 950 mil teléfonos celulares que operan actualmente en el estado de Chihuahua, sean utilizados como instrumentos de búsqueda y de difusión de los datos de personas que estén en carácter de desaparecidas o no localizadas”, dijo la congresista.
Recordó que fue el pasado 13 de marzo del presente año que de manera unánime se aprobó en el Congreso del Estado dicho dictamen en donde concretamente se estableció que la Fiscalía General del Estado deberá de llevar a cabo convenios con instituciones públicas y privadas para utilizar la telefonía celular y poder difundir información de personas que estén no localizadas o desaparecidas sean niñas, niños, adolescentes, mujeres y hombres.
Pérez Reyes recalcó que estas modificaciones incorporan además puntos importantes como es que se este visibilizando la desaparición de hombres, ya que no había protocolos para actuar, por lo que se está reconociendo que en este tema existe un problema real en el estado de Chihuahua.
La diputada morenista, también aprovecho para agradecer el acompañamiento de la diputada Nancy Janeth Frías, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, por haber retomado su iniciativa, y llevarla a revisión con las autoridades correspondientes, así como convocar mesas de trabajo para que pudiera salir un proyecto como el que se está viendo publicado el día de hoy en el Periódico Oficial del Estado.
“No cabe duda que cuando las bancadas en el Congreso tenemos un tema social transversal que nos afecta a todos por igual podemos hacer cambios importantes”, señaló la diputada.
Finalmente agregó tras la publicación en el diario oficial lo que sigue será que la Comisión de Seguridad creará una subcomisión para que las autoridades en conjunto con el Congreso y las compañías de telefonía puedan definir cómo va a operar este proceso de difusión de información a través de los aparatos telefónicos.