sábado, mayo 10, 2025
Chihuahua
cielo claro
21.7 ° C
21.7 °
21.7 °
23 %
5.8kmh
0 %
sáb
22 °
dom
25 °
lun
30 °
mar
31 °
mié
32 °
Más
    InicioNacionalCelebrar a mamá en México: un gesto de amor, tradición y reconocimiento...

    Celebrar a mamá en México: un gesto de amor, tradición y reconocimiento que va más allá de los regalos

    Cada 10 de mayo, México se detiene para rendir homenaje a una de las figuras más significativas del entramado social: la madre. Más allá de flores, regalos o comidas, el Día de las Madres se ha convertido en una fecha de profundo simbolismo cultural, histórica relevancia y creciente dinamismo económico.

    A diferencia de otros países que lo celebran en fechas variables, como Estados Unidos (segundo domingo de mayo) o Argentina (tercer domingo de octubre), México mantiene desde 1922 una fecha fija: el 10 de mayo. Esta decisión se remonta a una iniciativa conjunta del entonces secretario de Educación Pública, José Vasconcelos, y el diario Excélsior, con el objetivo de enaltecer el papel de la madre en la sociedad y fomentar valores de respeto y unidad familiar. Además, el día 10 coincidía estratégicamente con el pago de salarios, facilitando las celebraciones.

    El origen moderno de esta festividad se encuentra en Estados Unidos, donde Anna Jarvis impulsó su institucionalización tras la muerte de su madre en 1905. En 1914, el presidente Woodrow Wilson la oficializó, y desde entonces ha sido adoptada por numerosos países con variaciones según su historia y contexto.

    En México, la figura materna ha sido tradicionalmente asociada con sacrificio, amor incondicional y fortaleza moral. Sin embargo, los cambios sociales han traído consigo una redefinición del rol materno. Cada vez más mujeres combinan maternidad con desarrollo profesional y autonomía personal, transformando los estereotipos sin renunciar al reconocimiento que merecen.

    En términos económicos, el Día de las Madres representa una de las fechas de mayor derrama comercial en el país. Según datos de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), los precios de productos típicos para regalar —como flores, ropa, calzado, perfumes o joyería— han aumentado en promedio un 17.8% respecto al año pasado, muy por encima de la inflación anual del 3.96%, según el INEGI. Restaurantes, florerías y comercios locales reportan un repunte significativo en sus ventas, impulsado también por la cercanía de las vacaciones de verano.

    Pese al auge comercial, la esencia del Día de las Madres se mantiene intacta: reconocer y agradecer ese amor que sostiene, incluso cuando no es visto. Un amor que, en palabras de muchas, no descansa ni se condiciona. Porque ser madre, como bien se dice, no es solo dar vida… es sostenerla incluso cuando nadie te sostiene a ti.

    Most Popular