El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua (CCLCHIH) alcanzó un hito significativo al recibir la certificación “Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias” por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), consolidándose como uno de los primeros centros en el país en obtener este prestigioso reconocimiento.
El acto, celebrado en las instalaciones del CONOCER en la Ciudad de México, contó con la presencia de Guillermina Alvarado Moreno, directora general del organismo, quien destacó el avance del estado de Chihuahua al lograr este logro en el ámbito laboral. Durante la ceremonia, Alvarado entregó la placa de certificación al director general del CCLCHIH, Fausto Barraza Arvizu, quien expresó su orgullo y compromiso con la mejora continua de los procesos de conciliación.
Esta certificación le otorga al CCLCHIH la capacidad de evaluar y certificar a personas físicas y morales en tres estándares de competencia cruciales para el ámbito laboral: EC1250, que aborda el proceso de conciliación laboral; EC1374, enfocado en la atención con derechos humanos y cultura de paz en los servicios públicos; y EC1427, que garantiza la imparcialidad y objetividad en los procesos jurídicos relacionados con el trabajo.
El evento también fue una oportunidad para resaltar los logros alcanzados por el CCLCHIH desde su creación. Entre los principales avances, se destacó la formalización de más de 56,000 convenios laborales entre trabajadores y empleadores, lo que ha generado una derrama económica superior a los 3,600 millones de pesos. Con una tasa de conciliación del 88.40%, el CCLCHIH ha superado ampliamente la media nacional de conciliación, que se encuentra en un 77.8%. Este éxito refleja la capacidad del centro para resolver casi 9 de cada 10 conflictos laborales de manera satisfactoria para ambas partes.
El CCLCHIH ha consolidado su posición como un referente en la resolución de conflictos laborales, ofreciendo soluciones efectivas y promoviendo un entorno de paz laboral. Esta certificación es un paso importante en la mejora de los procesos de conciliación en todo el país, y resalta el liderazgo de Chihuahua en la implementación de buenas prácticas laborales.
Con esta nueva certificación, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo de un sistema de trabajo justo, equitativo y accesible para todos los involucrados en el ámbito laboral.