domingo, abril 20, 2025
Chihuahua
cielo claro
8.2 ° C
8.2 °
8.2 °
35 %
3kmh
0 %
dom
22 °
lun
27 °
mar
27 °
mié
28 °
jue
27 °
Más
    InicioNacionalCNDH acusa al Ejército de uso excesivo de la fuerza en ataque...

    CNDH acusa al Ejército de uso excesivo de la fuerza en ataque que dejó seis migrantes muertos en Chiapas

    La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 175VG/2025 dirigida a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), al concluir que elementos del Ejército cometieron graves violaciones a los derechos humanos al matar a seis personas migrantes —entre ellas una menor de edad— durante un operativo realizado en octubre pasado en Chiapas.

    Según el organismo, los hechos ocurrieron el 1 de octubre, cuando soldados abrieron fuego contra un vehículo en el que viajaban 34 personas migrantes originarias de Egipto, El Salvador y Perú. El resultado: seis muertos, nueve heridos y 19 sobrevivientes ilesos.

    De acuerdo con la CNDH, los militares involucrados hicieron uso excesivo e injustificado de la fuerza, ya que no intentaron maniobras menos letales para detener el vehículo y no acreditaron que el uso de sus armas fuera inevitable.

    La Comisión identificó a dos elementos del Ejército como responsables directos y exigió a la Sedena una reparación integral del daño a las víctimas, así como la creación de un protocolo especial de atención a migrantes que evite la repetición de hechos similares.

    El ataque se dio en un contexto de conflicto por el control de rutas de tráfico entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que ha incrementado la militarización en la frontera sur del país.

    Pese a ello, la presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que no blindará la frontera con más presencia militar, aunque su gobierno ha mantenido el enfoque de seguridad heredado del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando más de 36 mil efectivos fueron desplegados en tareas migratorias.

    La CNDH subrayó que este caso refleja la urgente necesidad de revisar el papel de las fuerzas armadas en el manejo de la migración, en especial en zonas de alto riesgo como Chiapas.

    Most Popular