martes, mayo 6, 2025
Chihuahua
cielo claro
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
25 %
4.8kmh
0 %
mar
24 °
mié
25 °
jue
27 °
vie
26 °
sáb
24 °
Más
    InicioNacionalCon la llegada del calor, también llegan… ¡los piojos! La ciencia explica...

    Con la llegada del calor, también llegan… ¡los piojos! La ciencia explica por qué aumentan en primavera y verano

    Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, no solo florecen las plantas y suben los ánimos, también lo hacen las infestaciones por piojos, especialmente en entornos escolares. Pero ¿por qué ocurre esto? La respuesta está en la ciencia: el calor acelera el ciclo de vida de estos pequeños parásitos, facilitando su propagación.

    Un enemigo silencioso pero persistente

    Los piojos son insectos diminutos que habitan en el cuero cabelludo humano y se alimentan de sangre. Aunque no representan un riesgo grave para la salud, su presencia es molesta, contagiosa y suele convertirse en una verdadera pesadilla para padres, maestros y cuidadores.

    Durante los meses cálidos, el ciclo biológico de los piojos se intensifica. Su desarrollo, que normalmente dura entre 7 y 10 días, puede acelerarse a tan solo 5 días cuando las temperaturas superan los 28°C. Esto significa que las liendres eclosionan antes, los piojos alcanzan la adultez más rápido, se reproducen en menos tiempo y, por ende, el contagio se multiplica.

    Más calor, más movimiento

    Además del crecimiento acelerado, el calor también influye en el comportamiento de los piojos: los vuelve más activos y resistentes. Se desplazan con mayor facilidad entre cabelleras y, aunque no pueden volar ni saltar, pueden sobrevivir breves periodos fuera del cuerpo humano, lo que aumenta las posibilidades de transmisión a través de objetos compartidos como peines, gorras o almohadas.

    Prevención y acción rápida, las claves

    Frente a este escenario, los especialistas recomiendan revisiones periódicas en el cuero cabelludo, sobre todo en niños, quienes son los más vulnerables. Peinar con lendreras, evitar compartir artículos personales y utilizar tratamientos antipiojos aprobados son medidas esenciales para contener el problema antes de que se convierta en una plaga.

    Most Popular