martes, abril 1, 2025
Chihuahua
nubes
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
23 %
10.1kmh
100 %
mié
25 °
jue
24 °
vie
22 °
sáb
17 °
dom
14 °
Más
    InicioNacionalCríticas y escepticismo marcan el inicio de las campañas para la elección...

    Críticas y escepticismo marcan el inicio de las campañas para la elección judicial

    El arranque de las campañas para la primera elección judicial en México ha sido recibido con escepticismo y críticas por parte de expertos y miembros del Poder Judicial, quienes advierten que el proceso no resolverá los problemas estructurales del sistema de justicia.

    Francisco Burgoa, abogado constitucionalista, expresó su desconfianza en el proceso, asegurando que las campañas no fortalecerán la justicia en el país, pues la selección de candidatos no se basa en méritos ni experiencia, sino en afinidad con el oficialismo. “No importa la capacidad del candidato, sino quién logre la reverencia más profunda y la simpatía más conveniente”, señaló.

    Por su parte, María Emilia Molina, magistrada y exintegrante del Comité de Evaluación del Poder Judicial, criticó la superficialidad de algunas propuestas de campaña, particularmente aquellas que prometen una justicia pronta y expedita. Molina calificó estos discursos como “falaces y perversos”, pues considera que solo refuerzan una narrativa alineada con el gobierno sin abordar los verdaderos problemas del sistema judicial.

    En redes sociales, la magistrada lamentó el rumbo del Poder Judicial y rechazó ser parte del proceso: “Cada quien decide de cuál circo ser payaso… del de la 4T que destruye derechos y revierte lo que hemos logrado, yo no”, escribió en su cuenta de X.

    El académico Luis Carlos Ugalde también expresó su preocupación, calificando la elección como “la más grande y compleja del país, pero también la más destructiva e inútil”.

    Mientras las campañas avanzan, persisten las dudas sobre si el nuevo modelo de elección traerá mayor independencia y eficacia a la justicia en México o si, como advierten los expertos, solo consolidará la influencia del oficialismo en el Poder Judicial.

    Most Popular