sábado, abril 19, 2025
Chihuahua
nubes
14.2 ° C
14.2 °
14.2 °
29 %
8.8kmh
88 %
sáb
26 °
dom
23 °
lun
27 °
mar
28 °
mié
28 °
Más
    InicioInternacionalCuatro muertos tras caída de cabina de teleférico en Nápoles; investigan posible...

    Cuatro muertos tras caída de cabina de teleférico en Nápoles; investigan posible negligencia

    Una tragedia sacudió este jueves al sur de Italia luego de que una cabina del teleférico que conecta Castellamare di Stabia con la cima del monte Faito se desplomara al vacío tras la rotura de un cable. Cuatro personas perdieron la vida y una más resultó gravemente herida.

    Entre las víctimas se encuentran cuatro turistas y un trabajador de la empresa operadora del sistema, Ente Autonomo Volturno (EAV). El único sobreviviente, identificado como el maquinista, fue trasladado en helicóptero al Hospital del Mar de Nápoles por el cuerpo de Socorro Alpino y Espeleológico (CNSAS). Su estado se reporta como grave.

    Inicialmente se había informado de tres fallecidos y un desaparecido, pero posteriormente se confirmó que el cuerpo del último ocupante fue hallado sin vida en las laderas de la montaña.

    El accidente se produjo cuando uno de los cables del sistema se rompió, provocando que dos cabinas quedaran suspendidas en el aire. Una de ellas, que transportaba a 11 personas, fue rescatada con éxito. La segunda, con cinco ocupantes, se precipitó al vacío desde más de mil 100 metros de altura, a orillas del mar Mediterráneo.

    Las operaciones de rescate se vieron complicadas por la densa niebla y las adversas condiciones meteorológicas de la zona.

    El ministro de Infraestructuras y Transportes, Matteo Salvini, solicitó de inmediato un informe técnico para esclarecer las causas del accidente y determinar si hubo fallas humanas o técnicas atribuibles a la empresa EAV.

    Este no es el primer incidente registrado en este teleférico. En agosto de 1960, una cabina colisionó al no poder frenar, dejando un saldo de cuatro muertos y 31 heridos, según recuerdan medios locales.

    La tragedia reabre el debate sobre el estado y mantenimiento de las infraestructuras turísticas en zonas montañosas del país, así como la responsabilidad de las autoridades en su fiscalización.

    Most Popular