El Consejo Consultivo de Morena abordará en junio una polémica propuesta: la posible expropiación de TV Azteca, formulada por el escritor Paco Ignacio Taibo II. La iniciativa, que aún no es una propuesta formal del partido, surgió durante una reunión a puerta cerrada del Consejo Nacional, donde Taibo cuestionó por qué el partido no consideraba la “nacionalización, por razones de salud nacional”, del Canal 13, propiedad de Ricardo Salinas Pliego.
“Tenemos que conversar todos estos temas”, dijo Taibo II, cuyas declaraciones se difundieron posteriormente en redes sociales. A raíz de su intervención, el presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, respaldó la necesidad de instalar el Consejo Consultivo en un plazo de 30 días, no solo para debatir sobre la televisora, sino para abordar una agenda más amplia.
La propuesta de Taibo II fue directa: expropiar TV Azteca por presuntos adeudos fiscales de su propietario. Sin embargo, la idea generó reacciones encontradas dentro del mismo partido. Uno de los primeros en desmarcarse fue el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, quien expresó abiertamente su desacuerdo.
“Yo no estoy de acuerdo con este tipo de medidas que lo único que hacen es enardecer más el ánimo social”, señaló Monreal. “Dentro de Morena hay muchas opiniones (…) pero bajo mi estricta responsabilidad es que no se puede acudir a ese tipo de extremos”.
El legislador subrayó su respeto a todos los medios de comunicación, incluidos TV Azteca, Televisa, MVS, Radio Fórmula y la periodista Carmen Aristegui. “Cualquier medio debe ser respetado”, concluyó.
El tema se perfila como uno de los debates más tensos que enfrentará el partido oficialista en las próximas semanas, en un contexto donde la relación entre poder político y medios de comunicación sigue siendo un eje de fricción clave.