Un caso de negligencia médica ha sacudido a Perú luego de que la justicia ordenara a dos madres intercambiar a sus hijos después de descubrir que fueron confundidos al nacer en 2018 en un hospital público.
El descubrimiento del error
Ruth Cieza, una de las madres, descubrió la verdad en 2022 cuando solicitó una pensión alimenticia y se sometió a una prueba de ADN. Para su sorpresa, los resultados indicaron que ni ella ni su expareja eran los padres biológicos del niño que había criado. Incrédula, realizó una segunda prueba que confirmó el resultado.
Ante esto, la fiscalía ordenó nuevas pruebas de ADN a otras madres que habían dado a luz en la misma noche del 24 de diciembre de 2018. Finalmente, se identificó al hijo biológico de Cieza y se descubrió que otro niño había sido criado por su verdadera madre.
Decisión judicial y repercusiones emocionales
El juez Andy Herrera, quien lleva el caso desde 2022, ordenó la anulación de las partidas de nacimiento y la emisión de nuevos documentos con los nombres correctos de los padres biológicos. Asimismo, el Poder Judicial de Perú anunció que brindará terapia psicológica tanto a los niños como a las madres, quienes ahora enfrentan el reto de adaptarse a la nueva realidad.
El caso ha generado un fuerte debate en Perú sobre la responsabilidad del hospital y el impacto emocional de la decisión judicial. Mientras una de las madres reside en la ciudad y la otra en una zona rural, ambas deberán reconstruir sus lazos familiares tras seis años de crianza equivocada debido a un error que marcó sus vidas.