viernes, abril 4, 2025
Chihuahua
cielo claro
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
14 %
15.3kmh
2 %
sáb
22 °
dom
14 °
lun
19 °
mar
24 °
mié
24 °
Más
    InicioFarándulaDisney en crisis: 'Blanca Nieves' se hunde en taquilla y crítica

    Disney en crisis: ‘Blanca Nieves’ se hunde en taquilla y crítica

    Lo que debía ser otro éxito para Disney se ha convertido en uno de sus mayores fracasos. La nueva versión de “Blanca Nieves” ha sido destrozada por la crítica y ha fracasado en taquilla, dejando en evidencia la desconexión del estudio con su público.

    Rechazo del público y la crítica

    Desde su estreno, “Blanca Nieves” ha recibido una avalancha de críticas negativas. En IMDb, la película apenas alcanza 1.6 de 10, ubicándose entre las peores de la historia del cine. En Rotten Tomatoes, la crítica solo le ha dado un 40% de aprobación, y aunque la audiencia la valora con un 73%, la controversia sobre su producción y cambios en la historia original han generado un rechazo generalizado.

    Un desastre financiero

    A nivel de taquilla, la película ha sido un golpe duro para Disney. Con un presupuesto estimado entre 240 y 270 millones de dólares, la recaudación mundial de 145 millones de dólares hasta la fecha la posiciona como un fracaso. Para ser rentable, la cinta debía al menos duplicar su costo, algo que parece cada vez más imposible.

    Comparaciones incómodas

    Para empeorar la situación, una película de bajo presupuesto como “Screamboat: La Masacre del Ratón”, una parodia slasher con Mickey Mouse como villano, ha obtenido mejores calificaciones con 4.4 estrellas en IMDb. Esto refleja el descontento del público con la estrategia de remakes de Disney, que parecen carecer de la magia que alguna vez definió al estudio.

    ¿El fin de los remakes de Disney?

    Este tropiezo podría marcar un punto de inflexión en la estrategia de Disney. Los fracasos recientes sugieren que el público está cansado de versiones recicladas de clásicos animados sin innovación real. La compañía enfrenta un dilema: seguir apostando por la nostalgia o encontrar una nueva fórmula para recuperar la confianza del público.

    Como lo resumió Wendy Ide en The Guardian: “Una película hecha por gente que tiene el símbolo del dólar en los ojos y ni el más mínimo atisbo de arte en el alma”. Una sentencia demoledora para un estudio que alguna vez representó la magia del cine.

    Most Popular