lunes, mayo 12, 2025
Chihuahua
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
13 %
1.6kmh
57 %
lun
30 °
mar
32 °
mié
32 °
jue
30 °
vie
30 °
Más
    InicioInternacionalEstados Unidos puede revocar visas a quienes violen sus leyes migratorias: el...

    Estados Unidos puede revocar visas a quienes violen sus leyes migratorias: el caso Marina del Pilar

    La gobernadora de Baja California y su esposo fueron notificados de la revocación de sus visas; autoridades estadounidenses y mexicanas detallan los motivos que pueden llevar a perder este documento.

    La reciente revocación de las visas estadounidenses a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y a su esposo, Carlos Torres Rosas, puso en el centro de la conversación pública las razones por las que el gobierno de Estados Unidos puede retirar el permiso de ingreso a su territorio, incluso a personas que no enfrentan procesos legales.

    Aunque no se han ofrecido detalles específicos sobre este caso, tanto autoridades estadounidenses como mexicanas han señalado que el visado puede cancelarse en cualquier momento si su titular incumple las leyes migratorias o los términos establecidos en su estancia.

    De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), las razones más comunes para la revocación de una visa de turista o de residencia temporal incluyen: exceder el tiempo permitido en el país, mentir a las autoridades migratorias, trabajar sin autorización, ingresar artículos prohibidos (como armas, drogas o grandes cantidades de efectivo sin declarar), o violar zonas restringidas como el carril SENTRI, diseñado para viajeros preaprobados.

    “Las tarjetas verdes y las visas serán revocadas si un extranjero infringe la ley, apoya el terrorismo, realiza un trabajo ilegal o cualquier otra acción que comprometa la seguridad de nuestros compatriotas”, señala la agencia estadounidense en su sitio oficial y redes sociales.

    Carlos Torres, esposo de la mandataria bajacaliforniana, declaró en su cuenta de Facebook que no han sido notificados de ninguna acusación o señalamiento formal en su contra, y calificó el retiro de su visa como un “procedimiento administrativo” cada vez más común: “No representa acusación, investigación ni señalamiento formal por parte de autoridad alguna, ni en México ni en Estados Unidos”.

    Por su parte, el gobierno de México ha señalado que otras acciones como extraviar la visa sin reportarlo, dar información falsa a agentes fronterizos o violar los términos de uso de los programas de cruce fronterizo también pueden derivar en la pérdida del documento.

    Estados Unidos subraya que el control sobre los titulares de visa no termina al momento de otorgar el documento: “Controlamos continuamente a los titulares para asegurarnos de que cumplan con todas las leyes. Revocaremos sus visas y los deportaremos si no lo hacen”.

    La situación de Marina del Pilar y su esposo se suma a una larga lista de casos en los que funcionarios o ciudadanos mexicanos han perdido sus visas sin que se detalle públicamente el motivo, reforzando el mensaje de que el acceso a territorio estadounidense es un privilegio, no un derecho.

    Most Popular