lunes, mayo 12, 2025
Chihuahua
muy nuboso
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
19 %
2.2kmh
53 %
lun
30 °
mar
32 °
mié
31 °
jue
29 °
vie
27 °
Más
    InicioInternacionalEU suspende importación de ganado mexicano por brote del gusano barrenador

    EU suspende importación de ganado mexicano por brote del gusano barrenador

    El gobierno de Estados Unidos anunció este domingo la suspensión inmediata de la importación de ganado vivo, caballos y bisontes provenientes de México debido a la rápida propagación del gusano barrenador, una plaga que representa una amenaza directa para la industria ganadera estadounidense.

    A través de un comunicado oficial, el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA, por sus siglas en inglés) explicó que la decisión responde a razones de “seguridad nacional” y no a motivos políticos. “La protección de nuestros animales y la seguridad del suministro de alimentos de nuestra nación es un asunto de máxima prioridad”, afirmó Brooke L. Rollins, titular del USDA.

    El gusano barrenador, una larva que invade tejidos vivos en animales, ha sido detectado en granjas remotas de estados mexicanos como Oaxaca y Veracruz. Según las autoridades sanitarias estadounidenses, la situación se ha agravado desde que se identificó el primer caso en noviembre del año pasado, y pese a las conversaciones con el gobierno mexicano, el brote no ha logrado ser contenido.

    “La colaboración con el secretario Berdegué ha sido constante, pero debemos tomar medidas adicionales ante el avance inaceptable del virus del papiloma bovino y la persistencia del gusano barrenador”, indicó Rollins.

    La orden, con efecto inmediato, faculta al Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a bloquear el ingreso de ganado mexicano hasta nuevo aviso. No se especificó una fecha para la reanudación del comercio, aunque se señaló que la medida permanecerá vigente “hasta que se controle la propagación”.

    Desde México, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, lamentó la decisión y la calificó de “unilateral”. En un mensaje difundido tras el anuncio, aseguró que la suspensión “no contribuye a la estrategia conjunta” y reiteró la disposición de México para continuar trabajando con autoridades estadounidenses en el combate de esta plaga.

    La suspensión podría tener repercusiones económicas significativas para ambos países, particularmente en regiones fronterizas donde el comercio ganadero es clave. Mientras tanto, expertos en sanidad animal advierten sobre la urgencia de intensificar medidas de control y erradicación para evitar una crisis regional.

    Most Popular