El jurista Mariano Azuela Güitrón, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y expresidente del Máximo Tribunal, falleció este viernes a los 89 años, según confirmó la propia Corte a través de su cuenta oficial en la red social X.
Azuela Güitrón fue una figura clave en la historia contemporánea del Poder Judicial mexicano. Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), inició su carrera en la Corte en 1960 como secretario de estudio y cuenta. Posteriormente, en 1971, fue designado magistrado del Tribunal Fiscal de la Federación, institución que presidió en 1981.
Su trayectoria dio un giro decisivo en 1983, cuando fue propuesto como ministro de la SCJN por el entonces presidente Miguel de la Madrid, con el respaldo del secretario de Gobernación, Manuel Bartlett. Azuela formó parte de la Corte antes de la profunda reforma judicial de 1994 impulsada por el expresidente Ernesto Zedillo, la cual reorganizó completamente al Tribunal Constitucional.
A pesar de la reestructuración, Azuela fue uno de los pocos ministros de la antigua conformación que se mantuvo en funciones dentro del nuevo esquema del Máximo Tribunal, adscrito a la Segunda Sala.
En enero de 2003, fue elegido presidente de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, cargo que desempeñó hasta diciembre de 2006. Su gestión se caracterizó por un estilo institucionalista y por su defensa de la independencia judicial en un contexto de consolidación democrática en el país.
Tras concluir su mandato como presidente del alto tribunal, Azuela se mantuvo como ministro hasta el 1 de diciembre de 2009, cuando pasó a situación de retiro.
Con la muerte de Mariano Azuela Güitrón se cierra un capítulo importante de la judicatura mexicana, marcado por una transición compleja entre dos etapas históricas del sistema judicial nacional. Su legado, vinculado a décadas de servicio público, deja una huella profunda en la vida jurídica del país.