El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el frente frío número 42 y su masa de aire frío asociada provocarán un importante descenso de temperatura en amplias regiones del país, así como condiciones climáticas severas durante este fin de semana.
Durante la noche de este jueves y madrugada del viernes, el frente frío se moverá sobre el noreste del país, reforzado por una nueva masa de aire frío. En interacción con la corriente en chorro subtropical, se esperan vientos de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua, además de posibles torbellinos o tornados en zonas del norte de Coahuila, Nuevo León y el noroeste de Tamaulipas.
Las lluvias no se quedarán atrás: se prevén precipitaciones intensas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; muy fuertes en San Luis Potosí, así como chubascos en Chihuahua y lluvias aisladas en Durango y Zacatecas. Estas condiciones podrían provocar crecidas de ríos, inundaciones y deslaves.
En el centro, oriente y sureste del país, canales de baja presión, inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad generarán lluvias intensas en Puebla y Veracruz, muy fuertes en Querétaro e Hidalgo, y fuertes en el Estado de México, Guanajuato y Tlaxcala. También habrá chubascos en la Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con lluvias aisladas en Michoacán y Quintana Roo.
Para el viernes, el frente frío alcanzará el litoral de Tamaulipas y Veracruz, y al interactuar con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, se intensificarán las precipitaciones en estados del noreste, centro y sur del país, con pronóstico de lluvias puntuales intensas en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Además, se espera un evento de “Norte” con vientos de hasta 80 km/h en costas de Tamaulipas y Veracruz, que se extenderá hacia Tabasco y el Istmo y Golfo de Tehuantepec durante la madrugada del sábado.
Sin embargo, no todo el país sentirá el efecto del frío: una circulación anticiclónica sobre el Pacífico Central mantendrá condiciones de calor extremo en regiones del noroeste, occidente y sur. La onda de calor persistirá en estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, y se ampliará hacia Nayarit, Sinaloa, Durango y Chihuahua.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil para evitar riesgos ante las condiciones climáticas adversas.