El gobierno de Nicolás Maduro agradeció el día de ayer a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su rechazo a la imposición de aranceles del 25% que Estados Unidos aplicará a los países que compren petróleo o gas de Venezuela.
El canciller venezolano, Yván Gil, compartió un mensaje en Telegram en nombre de Maduro, calificando la postura de Sheinbaum como acertada, al considerar que estas sanciones afectan negativamente a la población venezolana.
“En nombre del presidente Nicolás Maduro, expresamos nuestro agradecimiento por el mensaje de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha rechazado la medida ilegal del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los países que adquieran petróleo o gas de Venezuela”, escribió Gil.
El funcionario venezolano acusó a EE.UU. de intentar revivir la fallida campaña de “máxima presión” de 2017 contra el gobierno chavista y aseguró que Venezuela superará este desafío.
Sheinbaum rechaza sanciones, pero aclara que México no importa petróleo venezolano
Durante la jornada, la presidenta mexicana expresó su desacuerdo con las sanciones económicas impuestas a otros países, al considerar que no son benéficas.
“No estamos de acuerdo nosotros que haya sanciones económicas a los países”, declaró Sheinbaum.
Sin embargo, aclaró que el nuevo decreto de Trump no afectará a México, ya que el país no importa petróleo desde Venezuela.
Trump justifica sanciones por presunta migración del Tren de Aragua
Los aranceles secundarios anunciados por Trump entrarán en vigor el 2 de abril y serán aplicados por el secretario de Estado, Marco Rubio, a los países que se consideren pertinentes.
En su plataforma Truth Social, Trump justificó la medida afirmando que Venezuela ha enviado a Estados Unidos “decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de manera “intencionada y fraudulenta”, en referencia a la banda Tren de Aragua, originada en cárceles venezolanas.
Sin embargo, la directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, señaló este miércoles que las agencias estadounidenses aún están divididas sobre el grado de relación entre el gobierno de Maduro y la organización criminal transnacional.
Un nuevo frente en la política internacional
La postura de Sheinbaum ha sido bien recibida en Venezuela, pero podría generar fricciones con el gobierno de Trump, quien ha adoptado una postura más agresiva hacia el régimen chavista.
Mientras tanto, la aplicación de los nuevos aranceles amenaza con incrementar las tensiones económicas y diplomáticas en la región, en un momento clave para el comercio internacional y la estabilidad energética global.