Más de 3 mil 200 familias de diversas comunidades de los municipios de Guadalupe y Calvo, y Morelos, recibieron paquetes de maíz y frijol, en el marco del programa “Juntos por la Sierra Tarahumara” que encabeza el DIF Estatal, en conjunto con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI).
En Morelos fueron distribuidas 64 toneladas de granos, de las cuales, 48 fueron de maíz y 16 de frijol, a un total de 1,600 familias de las comunidades de Potrero de Portillos, Las Pilas, Tescalama (El Ranero), Piedra Bola, Rincón del Pleito, San Miguel y El Chapote.
Mientras que, en Guadalupe y Calvo, fueron atendidas 1, 420 familias de las localidades de San Pedro, San Francisco, La Cruz, El Barro, Cueva del Barro, San Francisco de Chinatú, San José de los Reyes, Mesa de la Palma, Navegame, Rancho de Enmedio y La Cruz de Chinatú, con la entrega de 42.6 toneladas de maíz y 14.2 de frijol.
![](https://i0.wp.com/primerapersona.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-12.12.03-PM-1.jpeg?ssl=1)
![](https://i0.wp.com/primerapersona.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-12.12.04-PM.jpeg?ssl=1)
![](https://i0.wp.com/primerapersona.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-12.12.05-PM.jpeg?ssl=1)
![](https://i0.wp.com/primerapersona.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-12.12.05-PM-1.jpeg?ssl=1)
![](https://i0.wp.com/primerapersona.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-12.12.06-PM.jpeg?ssl=1)
A través de esta estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara” instruida por la gobernadora Maru Campos, el Estado ha mejorado la calidad de vida de los habitantes de la región, con actividades prioritarias en los rubros de salud, alimentación, educación y agua potable.
Este programa interinstitucional canaliza los esfuerzos de las diversas dependencias para alcanzar el bienestar de la población, con acciones como el mejoramiento y construcción de viviendas, incentivos para estudiantes, rehabilitación de caminos rurales, apertura de comedores comunitarios, instalación de sistemas colectivos y cosechas de agua, entre otras.
Durante 2024 fueron entregadas 6 mil 457 toneladas de paquetes alimenticios, en beneficio de 80 mil 736 familias avecindadas en poblaciones remotas de 19 municipios serranos, considerados en este plan de atención.