Una mujer de 39 años fue detenida este jueves tras perpetrar un ataque con arma blanca en la estación central de Hamburgo, dejando un saldo de 17 personas heridas, cuatro de ellas en estado crítico. El hecho ocurrió alrededor de las 18:00 horas en los andenes 13 y 14, en uno de los momentos de mayor afluencia de pasajeros debido al inicio de las vacaciones escolares de Pentecostés.
El ataque, realizado con un cuchillo, generó escenas de pánico entre los presentes. Algunos testigos relataron que la agresora actuó de manera repentina y sin mediar palabra, lo que obligó a varios ciudadanos a intervenir para detenerla antes de la llegada de las fuerzas de seguridad. La mujer fue arrestada en el lugar por efectivos de la policía local y no ofreció resistencia.
Investigación en curso y posibles antecedentes psiquiátricos
De acuerdo con las primeras declaraciones oficiales, la atacante es ciudadana alemana y presenta antecedentes documentados de trastornos mentales. Las autoridades han indicado que, hasta el momento, no existen indicios de motivaciones terroristas ni vínculos con organizaciones extremistas. La investigación se centra en determinar las circunstancias exactas del incidente, así como el estado de salud mental de la detenida.
La fiscalía de Hamburgo ha iniciado un proceso formal para evaluar tanto la responsabilidad penal como la necesidad de una evaluación psiquiátrica exhaustiva. El portavoz de la policía señaló que el comportamiento errático de la mujer y sus antecedentes hospitalarios podrían ser factores clave en el análisis judicial del caso.
Reacciones institucionales y cuestionamientos sobre la seguridad pública
El canciller federal, Friedrich Merz, expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, y ofreció la colaboración del gobierno central en las investigaciones. Asimismo, reiteró la importancia de mantener y reforzar los protocolos de seguridad en infraestructuras críticas como estaciones ferroviarias.
Por su parte, la empresa Deutsche Bahn lamentó los hechos mediante un comunicado oficial, asegurando que se revisarán las medidas preventivas actualmente en vigor. Desde octubre de 2023, la estación central de Hamburgo cuenta con una prohibición explícita del porte de cuchillos, norma que, no obstante, no impidió la comisión del delito.
Implicaciones sociales y legales
El incidente ha reavivado el debate en Alemania sobre la detección temprana y el seguimiento efectivo de personas con trastornos mentales que podrían representar un riesgo para la seguridad pública. Diversos sectores de la sociedad civil y expertos en salud mental han señalado la necesidad de revisar los protocolos de atención y seguimiento clínico, así como la coordinación entre instituciones médicas y judiciales.
Mientras las víctimas continúan recibiendo atención médica, la opinión pública se mantiene expectante ante el desarrollo de las investigaciones. El caso ha puesto de relieve la fragilidad de la seguridad en espacios públicos y la urgencia de reforzar las políticas de prevención desde un enfoque integral, que abarque tanto la seguridad física como la atención en salud mental.