Por primera vez, una especie extinta ha vuelto a la vida: el Lobo Terrible camina entre nosotros
Estás viendo a Rómulo y Remo, dos de los tres cachorros nacidos en octubre de 2024 y presentados ayer al mundo como los primeros ejemplares vivos de Aenocyon dirus, más conocido como el Lobo Terrible. Esta criatura, que desapareció hace unos 10,000 años junto con otras especies de la megafauna americana, ha regresado gracias a los avances en biotecnología y genética.
La hazaña fue anunciada por la empresa Colossal Biosciences, pionera en el campo de la desextinción. En una conferencia que sacudió tanto a la comunidad científica como a la opinión pública global, se reveló que tras años de investigación, edición genética y colaboración internacional, se logró gestar y dar a luz a estos tres ejemplares, considerados un milagro biológico y tecnológico.
“Esto no es solo un experimento; es un nuevo capítulo para la biodiversidad del planeta”, declaró la doctora María Elías, directora del proyecto. “Rómulo, Remo y su hermana representan la posibilidad de reparar parte del daño que la humanidad ha causado”.
A diferencia de otras especies caninas, el Lobo Terrible no está emparentado directamente con el lobo gris moderno. Sus características físicas más robustas y su comportamiento social más agresivo los convirtieron en superdepredadores durante el Pleistoceno. Hoy, su regreso plantea nuevas preguntas: ¿Qué papel jugarán en los ecosistemas actuales? ¿Hasta dónde debe llegar el poder humano para revertir la extinción?
Por ahora, los tres cachorros viven bajo estricta observación en un santuario de alta seguridad en Texas, adaptándose a un mundo que ha cambiado radicalmente desde la última vez que su especie caminó sobre la Tierra. Pero una cosa es segura: la historia acaba de dar un giro sin precedentes.
La humanidad ha hecho historia. Y Rómulo y Remo están aquí para recordárnoslo.