viernes, mayo 9, 2025
Chihuahua
cielo claro
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
31 %
4kmh
0 %
vie
23 °
sáb
23 °
dom
25 °
lun
30 °
mar
32 °
Más
    InicioNacionalINE corrige a Sheinbaum: resultados de elección judicial no estarán la noche...

    INE corrige a Sheinbaum: resultados de elección judicial no estarán la noche del 1 de junio

    La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aclaró este jueves que no habrá resultados definitivos de la elección judicial la noche del próximo 1 de junio, como sugirió recientemente la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

    Durante una conferencia de prensa posterior a la sesión del Consejo General del INE, Taddei explicó que, debido a la falta de presupuesto, el instituto no implementará el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ni realizará conteos rápidos para las votaciones que definirán a jueces, magistrados y ministros.

    “El día de la elección, entre las 22:30 y 22:40 horas, saldremos en cadena nacional a informar sobre el avance del cómputo distrital. No son resultados definitivos, ni tendencias preliminares. Es un ejercicio inédito: por primera vez iniciaremos el cómputo el mismo día del cierre de casillas”, detalló Taddei Zavala.

    La presidenta del INE subrayó que el anuncio responderá únicamente al porcentaje de avance en el conteo oficial, el cual no cubrirá el total de actas computadas esa misma noche.

    Inicialmente, el instituto había considerado realizar un conteo rápido para mostrar tendencias en la elección de los cargos judiciales, pero esa posibilidad fue descartada por completo. La elección judicial, inédita en el país, se enfrenta además a complejidades técnicas, organizativas y presupuestales.

    3,398 candidaturas judiciales, pero con nombres cancelados en la boleta

    Tras la cancelación de 17 aspirantes por duplicidades y renuncias, la lista oficial de candidaturas judiciales quedó en 3,398. Sin embargo, Guadalupe Taddei precisó que estos nombres aparecerán de todos modos en las boletas, debido a los tiempos de impresión y distribución ya en marcha.

    En cuanto al proceso de observación electoral, se registraron 316 mil solicitudes. El INE aseguró que actualmente se revisa cada una para impedir que militantes partidistas, servidores públicos o “servidores de la nación” reciban acreditaciones como observadores, en cumplimiento con la normatividad electoral.

    Solo cinco candidatos judiciales han pedido protección

    La consejera presidenta informó también que únicamente cinco candidatos judiciales han solicitado medidas de seguridad. Cuatro ya fueron atendidos y uno más está en proceso de evaluación para determinar el nivel de riesgo.

    La jornada electoral del 1 de junio será una de las más complejas en la historia reciente de México, con cargos federales, locales y judiciales en juego. El INE insiste en que su prioridad es la certeza y legalidad del proceso, incluso si esto implica retrasos en la entrega de resultados.

    Most Popular