La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó un convenio para que la Defensa construya siete nuevos hospitales del IMSS.
Desde Palacio Nacional, en su conferencia de prensa matutina, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que los ingenieros militares se encargarán de la construcción de los hospitales. Destacó que se beneficiarán a cerca de 3 millones de personas, además de la generación de 70 mil empleos.
“Cada hospital de empleos directos son entre 10 mil y 20 mil, es decir, son, 70 mil empleos directos que se van a generar este año solo de los hospitales. Además del beneficio para la salud de los derechohabientes de todos y todas las mexicanas, porque recuerden que vamos hacia un sistema unificado de salud, pues es la generación de empleos”, celebró.
La mandataria federal enfatizó que los ingenieros militares “son la mejor ingeniería del país” al destacar su honestidad y capacidad organizativa para poder terminar a tiempo los proyectos del gobierno federal.
Estos son los 7 nuevos hospitales del IMSS
El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que los hospitales se construirán en Santa Catarina, Nuevo León; en San Luis Río Colorado, Sonora; Yecapixtla, Morelos; Saltillo, Coahuila; Los Cabos, Baja California Sur; Culiacán, Sinaloa y Guadalupe, Zacatecas.
Expuso que para los hospitales de Nuevo León, Sonora y Morelos ya se tiene el proyecto ejecutivo.
Resaltó que desde el 2020 se desarrolló una extraordinaria colaboración entre el IMSS y la Defensa para la reconstrucción del Hospital Regional de Zaragoza y San Alejandro.
En su intervención, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, refrendó el compromiso de las Fuerzas Armadas en los proyectos del gobierno dederal. Este sábado iniciará la construcción del Hospital en San Luis Río Colorado.
“Todo lo que se hace es en beneficio del Pueblo de México. Nos complace participar en el crecimiento, en las obras que contribuyen al país, sin descuidar el tema de la seguridad”, dijo.
Los siete hospitales del IMSS que se construirán serán:
Hospital General Regional de Santa Catarina, Nuevo León, el cual contará con 260 camas y 39 especialidades.
Hospital General de Zona de San Luis Río Colorado, en San Luis Potosí, con 120 camas y 28 especialidades.
Hospital General de Zona de Yecapixtla, Morelos, con 90 camas y 28 especialidades.
Hospital General Regional de Saltillo, Coahuila, con 260 camas y 34 especialidades.
Hospital General de Zona de Los Cabos, en Baja California, con 216 camas y 44 especialidades.
Hospital General Regional de Culiacán, Sinaloa, con 216 camas y 37 especialidades.
Hospital General Regional de Guadalupe, Zacatecas, con 216 camas y 42 especialidades.