La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, arremetió este lunes contra el Comité contra las Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al que acusó de actuar con sesgo político tras abrir un procedimiento por la crisis de desapariciones en México.
Alcalde Luján denunció que el órgano internacional mantiene una actitud “facciosa” y que sus señalamientos responden a una “consigna política” contra el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. “No cabe duda que este señalamiento contra México tiene orientación política e ideológica. No les gustan los gobiernos progresistas y cercanos a la gente”, expresó a través de sus redes sociales.
La reacción de la dirigente morenista se produce luego de que el Comité de la ONU emitiera una serie de recomendaciones al Estado mexicano, advirtiendo que autoridades de los tres niveles de gobierno podrían estar implicadas en la desaparición de más de 120 mil personas en el país.
Alcalde rechazó que estos crímenes se perpetren bajo el nuevo régimen surgido con la Cuarta Transformación, y defendió que desde 2018 el gobierno federal no solo no incurre en estas prácticas, sino que combate activamente la impunidad que las rodea.
“El gobierno de la Cuarta Transformación no desaparece personas ni viola derechos humanos, tampoco tolera ni encubre a ninguna autoridad”, afirmó. Como prueba, recordó que recientemente la presidenta Sheinbaum envió al Congreso una iniciativa para fortalecer los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas.
La también ex secretaria de Gobernación destacó que “como nunca antes” se han desplegado estrategias de búsqueda y atención a víctimas. “El mejor ejemplo son las acciones implementadas en su momento durante el sexenio pasado, así como las que ahora, con mucha contundencia, impulsa Claudia Sheinbaum”, concluyó.
La confrontación entre el partido en el poder y organismos internacionales como la ONU abre un nuevo capítulo en el debate sobre derechos humanos en México, en medio de una crisis humanitaria que continúa generando preocupación dentro y fuera del país.