El reconocido creador de contenido Luisito Comunica sufrió una gran pérdida económica debido a una falla inesperada en su iPhone 16 Pro, que lo dejó incomunicado por varios días mientras viajaba por Japón. A través de un video, el influencer, quien cuenta con más de 33 millones de seguidores en Instagram, relató el incidente que ocurrió en una zona rural del país asiático, donde su dispositivo se apagó repentinamente sin previo aviso.
Según contó, cuando intentó reiniciar su teléfono, este solo mostró una pantalla negra con el mensaje “error desconocido”, lo que lo dejó sin acceso a su información personal y profesional. Tras varios intentos fallidos de restaurar su equipo usando soluciones que encontró en internet, Luisito se dirigió a Tokio en busca de asistencia técnica, pero la única solución que le ofrecieron fue restablecer el dispositivo a su estado de fábrica. Este procedimiento, sin embargo, resultó en la pérdida irrecuperable de datos valiosos, entre ellos aplicaciones financieras y material audiovisual clave para su trabajo.
“Todo lo que invertí en logística y viáticos se perdió por culpa de iPhone. Aquí grabo tomas importantes, como un reel completo, que ya no existen”, explicó el youtuber, visiblemente frustrado por la situación.
El incidente también reveló las vulnerabilidades que los usuarios pueden enfrentar al depender completamente de un solo dispositivo para gestionar tanto sus contenidos como su economía. Ante esta amarga experiencia, Luisito anunció que en sus próximos viajes llevará consigo tanto un iPhone como un dispositivo Android para evitar futuros contratiempos. Aunque no detalló si el fallo se debió a una actualización del sistema o a un daño físico en el equipo, el caso rápidamente generó una oleada de reacciones en redes sociales, donde muchos usuarios cuestionaron la fiabilidad de los dispositivos móviles y compararon las fallas entre diferentes marcas.
El incidente dejó claro cómo los problemas tecnológicos pueden afectar incluso a los creadores de contenido más populares, quienes dependen de sus dispositivos para generar ingresos y mantener la comunicación con sus seguidores. La situación también abre el debate sobre la seguridad y confiabilidad de los productos electrónicos en la era digital, donde cualquier falla inesperada puede tener un impacto significativo en la vida profesional de los usuarios.