La fecha busca recordar la importancia de garantizar una infancia digna, segura y feliz para todos los niños y niñas del país.
Este miércoles 30 de abril, México celebra el Día del Niño, una fecha dedicada a honrar la alegría, la inocencia y el valor de la niñez, pero también a reflexionar sobre los retos que enfrentan millones de menores en el país. A lo largo del día, escuelas, instituciones, familias y autoridades organizan actividades lúdicas, culturales y educativas en honor a los niños y niñas.
Aunque el Día del Niño se celebra en distintas fechas alrededor del mundo —establecido oficialmente por la ONU el 20 de noviembre—, en México se conmemora cada 30 de abril desde 1924, año en que el entonces presidente Álvaro Obregón y su secretario de Educación, José Vasconcelos, decidieron instaurar un día especial para reconocer los derechos de la infancia, inspirados por la recién firmada Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño.
A lo largo de las décadas, esta celebración ha evolucionado: pasó de ser una jornada festiva en las escuelas a una oportunidad para visibilizar temas como el acceso a la educación, el combate al trabajo infantil, la violencia, la salud mental y la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
En medio de globos, juguetes, dulces y actividades recreativas, expertos y organismos de derechos humanos han recordado que este día también debe servir para evaluar el estado de la infancia en el país. Según datos de organismos nacionales e internacionales, miles de menores en México viven en condiciones de pobreza, violencia o sin acceso pleno a sus derechos.
Este 2025, autoridades de los tres niveles de gobierno, así como organizaciones civiles, han organizado campañas y eventos con el lema “Infancias con voz y derechos”, que busca no sólo celebrar, sino también escuchar a los más pequeños y atender sus necesidades reales.
Porque más allá de las fiestas y regalos, el Día del Niño representa un llamado social a proteger, escuchar y priorizar a quienes representan el presente y futuro de México.