jueves, mayo 1, 2025
Chihuahua
cielo claro
15.1 ° C
15.1 °
15.1 °
10 %
3.4kmh
0 %
jue
27 °
vie
27 °
sáb
27 °
dom
28 °
lun
28 °
Más
    InicioCHIHUAHUAMéxico creció 0.2%; es bueno, dice Sheinbaum

    México creció 0.2%; es bueno, dice Sheinbaum

    Ciudad de México.

    La economía mexicana registró un crecimiento de 0.2% durante el primer trimestre de 2025, según datos ajustados por estacionalidad contenidos en la estimación oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

    De acuerdo con esta estimación, a tasa anual la economía nacional mostró un avance de 0.6%. En el desglose por sectores, el Inegi reportó una caída de 1.4% en el sector industrial en su comparación anual, mientras que las actividades primarias crecieron 6% en el mismo periodo. Las actividades terciarias, en tanto, presentaron un comportamiento estable.

    Durante la presentación de estos datos, el organismo señaló que, al interior del trimestre, el sector industrial retrocedió 0.3%, las actividades primarias se incrementaron 8.1% y las actividades terciarias, que comprenden el comercio y los servicios, mostraron estancamiento, aunque dentro de este sector, el rubro de servicios subió 1.3%.

    En respuesta a este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que el crecimiento observado representa un signo positivo.

    “Frente a la circunstancia de aranceles, la situación de incertidumbre en la que todos estos meses se ha movido la economía mundial, por el nuevo marco que ya ha decidido el presidente Trump, pues es una buena noticia“, expresó.

    La mandataria también destacó otros indicadores económicos recientes.

    “Está el dato del empleo, estamos en los niveles más bajos de desempleo para el mes de marzo, el dato de la inflación que prácticamente se mantiene, entonces vamos bien, por supuesto que ha tenido sus implicaciones esta nueva situación, pero se está trabajando todos los días”, añadió.

    Las declaraciones de Sheinbaum se produjeron luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectara una contracción de 0.3% para la economía mexicana en 2025, proyección que ha sido rechazada por el gobierno federal, el cual mantiene su expectativa de crecimiento en un rango de entre 1.5% y 2.3% para el mismo año.

    Por otro lado, organismos internacionales como el Banco Mundial han previsto un escenario de estancamiento económico para México, atribuido principalmente a las medidas arancelarias impulsadas por el presidente estadounidense Donald Trump.

    Actualmente, el 80% de las exportaciones mexicanas se dirigen a Estados Unidos, principal socio comercial en el marco del tratado T-MEC, lo que coloca a México entre los países más vulnerables ante dichas medidas.

    En este contexto, la presidenta también mencionó que “hay crecimiento, queremos más”, al subrayar la intención del gobierno de impulsar políticas que fortalezcan la economía frente a los desafíos externos.

    Durante el mismo periodo, Sheinbaum autorizó la compra emergente de medicamentos oncológicos a través de un mecanismo de subasta inversa, medida que también fue comunicada por la oficina de Presidencia.

    En otro mensaje relacionado con las críticas sobre el desempeño económico, la mandataria respondió a las previsiones de recesión emitidas por algunos organismos al señalar que “sus modelos no toman en cuenta lo que estamos haciendo”, en referencia a las acciones implementadas por su administración para hacer frente al entorno internacional adverso.

    Las cifras del Inegi constituyen una primera estimación y podrían ser ajustadas conforme se recabe más información sobre el desempeño económico del primer trimestre de 2025. La presidenta sostuvo que el gobierno continuará con sus esfuerzos para mantener la estabilidad macroeconómica y atender los factores que inciden en el desempeño de la economía nacional.

    Most Popular