México ha registrado 126 casos confirmados de sarampión hasta la semana epidemiológica número 13, según informó la Secretaría de Salud. De estos, 121 —es decir, el 96%— se concentran en el estado de Chihuahua, lo que ha encendido las alertas sanitarias en la región norte del país.
Además de los casos confirmados, las autoridades han detectado 934 posibles casos de sarampión y rubéola en todo el país. Hasta el momento, 556 ya fueron descartados, mientras que 252 aún se encuentran bajo análisis. No se ha registrado ningún caso confirmado de rubéola.
Por entidad, la distribución de los casos de sarampión es la siguiente:
• Chihuahua: 121 casos
• Oaxaca: 4 casos
• Sonora: 1 caso
La Secretaría de Salud reiteró el llamado a la población para revisar esquemas de vacunación, especialmente en menores de edad, y acudir a los centros de salud en caso de presentar síntomas como fiebre, erupciones cutáneas, congestión nasal o conjuntivitis.
El brote, que se presenta en medio de esfuerzos por mantener la erradicación del sarampión en América, ha generado preocupación por posibles cadenas de transmisión no identificadas. Las autoridades sanitarias continúan trabajando en acciones de vigilancia epidemiológica, rastreo de contactos y reforzamiento de campañas de vacunación en las zonas afectadas.