La desaceleración de la inversión pública y privada sería el principal factor de la caída, advierte el banco.
BBVA México advirtió que la economía mexicana podría enfrentar una contracción en 2025, arrastrada por una caída en los niveles de inversión tanto pública como privada. Así lo señaló Eduardo Osuna, director general del banco, durante la presentación de resultados financieros del primer trimestre del año.
“El país se dirige hacia un escenario de menor crecimiento económico, principalmente por la reducción en la inversión pública tras la culminación de megaproyectos del gobierno federal, así como una desaceleración en la inversión privada, tanto nacional como extranjera”, explicó Osuna.
Si bien el consumo interno muestra fortaleza —sostenido por el envío de remesas y el crecimiento de la masa salarial—, esto no será suficiente para compensar la baja en la inversión productiva, según la institución financiera.
BBVA, el mayor banco del país por activos, mantiene su enfoque en fortalecer el financiamiento a empresas estatales como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero subraya que el verdadero reto estará en lograr que la economía retome el crecimiento tan pronto como en 2026.
“La clave será implementar medidas que reactiven la inversión y generen confianza, tanto para el capital nacional como para el extranjero”, concluyó Osuna.