El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que la recomendación de la presidenta debe tomarse en serio para preservar la unidad y fortaleza del movimiento.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que el partido podría debilitarse políticamente si se ignora el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a no incurrir en actos anticipados de campaña, luego de que se cuestionara públicamente el despliegue de unidades de salud vinculadas a la senadora Andrea Chávez en Chihuahua.
Durante una conferencia de prensa, Monreal fue enfático: “Vamos a debilitarnos como fuerza política si ignoramos el llamado de la presidenta. Su recomendación debe tomarse muy en serio y no debemos titubear ni regatearle en el propósito que ha planteado”.
El legislador reconoció el liderazgo de Sheinbaum y respaldó su llamado a establecer reglas claras dentro del movimiento. “Tenemos que hacerle caso a sus orientaciones como parte de un movimiento integrador, progresista y transformador”, sostuvo, al referirse al rumbo que busca consolidar Morena en su segunda etapa al frente del Ejecutivo.
El pronunciamiento se da luego de que el pasado martes, la presidenta Claudia Sheinbaum mencionara que enviaría una carta a la dirigencia de Morena para solicitar que se fijen lineamientos que eviten cualquier adelanto de actividades proselitistas. La declaración surgió al ser cuestionada sobre las unidades médicas que operan en Chihuahua con la imagen y el nombre de la senadora Andrea Chávez.
Aunque Sheinbaum aclaró que su mensaje no es una orden sino una sugerencia, subrayó la necesidad de mantener el orden y la equidad dentro del movimiento rumbo a los procesos electorales de 2027.
Las unidades médicas en cuestión, cuyo costo operativo mensual se estima en 10 millones de pesos cada una, son financiadas por el empresario Fernando Padilla, quien ha sido proveedor del gobierno de Tabasco durante la gestión de Adán Augusto López, actual coordinador de Morena en el Senado.
Por su parte, la senadora Chávez informó que retirará su imagen de las unidades móviles, pero que continuará ofreciendo atención médica en distintas regiones del estado, argumentando que su intención es apoyar a comunidades que enfrentan rezagos en servicios de salud.
El tema ha generado debate al interior del partido y entre la opinión pública, al tiempo que se vuelve un punto clave para definir los límites entre la gestión social y la promoción política.