DURANGO, DGO.
La confrontación entre facciones del Cártel de Sinaloa ha escalado a un nuevo nivel involucrando a figuras del ámbito político. En esta ocasión la facción de Los Chapitos liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán lanzó una amenaza contra el gobernador de Durango Esteban Villegas, a quien acusan de favorecer a un grupo rival dentro del crimen organizado.
A través de redes sociales se difundió un mensaje atribuido a Alejandro López Guzmán, quien se identifica como primo de los líderes de Los Chapitos. En dicho comunicado se ofrece una recompensa de 10 millones de pesos a quien proporcione información que permita la captura o asesinato del mandatario estatal. Además se prometen 2 millones de pesos por cada funcionario vinculado a Los Cabrera Sarabia, grupo criminal aliado de Ismael Zambada Sicairos, alias “El Mayito Flaco” actual cabecilla de la facción La Mayiza.
Amenaza publicada en redes sociales
El mensaje que circula en plataformas digitales acusa directamente al gobernador de brindar apoyo a Los Cabrera permitiéndoles operar libremente en Durango. El texto detalla:
“A partir de este momento ofrecemos 10 millones de pesos en recompensa por información que conduzca a la captura y/o muerte del narco gobernador de Durango Esteban Villegas por su relación y cooperación para cuidar a los narcoterroristas de Los Cabrera y su organización en el estado de Durango brindándoles seguridad y libre distribución de drogas. Se ofrecen 2 millones de pesos por cada comandante y persona de gobierno que esté involucrado con Los Cabrera.
Hasta ahora Villegas no ha emitido declaraciones al respecto, y las autoridades estatales tampoco han informado si han reforzado las medidas de seguridad en su entorno.
Difusión de panfletos en la sierra de Durango
Antes de que el mensaje sobre la recompensa circulara en redes comunidades serranas de Durango fueron escenario de otra advertencia por parte de Los Chapitos. Desde una avioneta, presuntos integrantes del grupo arrojaron volantes en los que acusaban a 29 figuras públicas de colaborar con Los Cabrera Sarabia.
En estos panfletos se incluían nombres y fotografías de políticos, funcionarios y empresarios, a quienes se señalaba de brindar protección a la facción rival. Entre los mencionados destacaban además del gobernador Villegas, la fiscal del estado Sonia Yadira de la Garza, el secretario de Seguridad Pública Óscar Galván, el exgobernador Jorge Herrera Caldera y los senadores José Ramón Enríquez y Gina Campuzano. También figuraban los alcaldes de Durango Antonio Ochoa, y de Gómez Palacio, Leticia Herrera Ale, entre otros.
En el documento se acusaba a los señalados de facilitar el tráfico de drogas y garantizar la protección de Alejandro Cabrera Sarabia (“El 02”), José Luis Cabrera Sarabia (“El 02 bis”) y Ramón Peña Pérez (“El 22”), operadores de “El Mayito Flaco” en la región.
Recompensas : una estrategia en la lucha interna del Cártel de Sinaloa
Desde que estalló la guerra interna en el Cártel de Sinaloa el nueve de septiembre de 2024 Los Chapitos han recurrido a la oferta de recompensas como una estrategia para debilitar a sus adversarios dentro de la organización.
El primer caso se registró cuando la facción ofreció tres millones de pesos por información que permitiera localizar a Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo Félix”, uno de los principales operadores de La Mayiza y esposo de Teresita Zambada Ortiz hija de “El Mayo” Zambada.
Félix Gastélum fue detenido en Quilá, Sinaloa durante un operativo conjunto del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. De acuerdo con reportes su ubicación habría sido revelada tras la publicación de la recompensa, representando un golpe significativo para la facción liderada por “El Mayito Flaco”.
CON INFORMACIÓN TOMADA DE MÁS INFORMACION