El presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó disculpas este sábado por el derribo de un vuelo comercial de Azerbaijan Airlines en el espacio aéreo ruso, que resultó en la muerte de 38 de los 67 ocupantes. Aunque no confirmó de manera explícita que misiles rusos fueran responsables del impacto, el mandatario reconoció que el sistema antiaéreo de su país estaba activo en la zona durante un ataque con drones ucranianos.
En una conversación telefónica con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, Putin lamentó el “trágico incidente” y señaló que las defensas aéreas rusas estaban en funcionamiento para repeler ataques contra las ciudades de Grozni, Mozdok y Vladikavkaz. Sin embargo, evitó confirmar si el avión fue alcanzado directamente por fuego ruso.
El testimonio de Azerbaiyán
Aliev destacó que el fuselaje del avión presentaba múltiples perforaciones compatibles con impactos de misiles. “Esto, junto con los testimonios de los sobrevivientes, sugiere una interferencia física externa”, afirmó en un comunicado oficial.
El avión, un Embraer 190, volaba de Bakú a Grozni el miércoles cuando perdió contacto con la torre de control y se estrelló en territorio kazajo. Las autoridades de Kazajistán confirmaron 38 fallecidos y 29 sobrevivientes.
Reacciones internacionales
La vicepresidenta de la Unión Europea, Kaja Kallas, solicitó una investigación internacional independiente. “Es esencial aclarar las circunstancias del incidente con rapidez”, declaró en un mensaje en X (anteriormente Twitter), calificando el hecho como un recordatorio del derribo del vuelo MH17 en 2014, donde un misil lanzado por fuerzas prorrusas causó la muerte de 298 personas.
Sospechas sobre la responsabilidad rusa
Expertos occidentales que han analizado imágenes del fuselaje del avión consideran que los agujeros son consistentes con impactos de misiles antiaéreos, alimentando las sospechas de que Rusia podría ser responsable del derribo.
El Kremlin, por su parte, mantiene una postura ambigua. Dmitri Peskov, portavoz de Putin, evitó responder a las acusaciones de la Casa Blanca sobre el uso de misiles rusos en el incidente.
Llamado a la transparencia
Mientras la tragedia sigue generando tensión entre Moscú y Bakú, las familias de las víctimas y la comunidad internacional exigen claridad. La presión por una investigación independiente y las comparaciones con incidentes similares ponen en evidencia los riesgos de operar en un espacio aéreo en medio de un conflicto armado.
La tragedia del vuelo de Azerbaijan Airlines subraya la urgente necesidad de garantizar la seguridad de los vuelos comerciales en regiones afectadas por tensiones militares.