domingo, marzo 30, 2025
Chihuahua
cielo claro
28.5 ° C
28.5 °
28.5 °
12 %
10.5kmh
3 %
lun
26 °
mar
29 °
mié
25 °
jue
24 °
vie
21 °
Más
    InicioNacional¿Qué autos mexicanos podrían verse más afectados por los aranceles de Trump?

    ¿Qué autos mexicanos podrían verse más afectados por los aranceles de Trump?

    México exportó 3.47 millones de autos en 2024, de los cuales el 46.4% tuvo como destino Estados Unidos, consolidando su papel clave en la industria automotriz de Norteamérica. Sin embargo, los aranceles anunciados por Donald Trump representan una amenaza para este sector estratégico.

    Los 10 modelos más exportados a EE.UU.

    Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los siguientes autos lideraron las exportaciones a EE.UU.:

    1. Chevrolet Equinox SUV – 219,071 unidades
    2. Toyota Tacoma – 213,091 unidades
    3. Nissan Sentra – 179,767 unidades
    4. Honda HR-V – 166,156 unidades
    5. Ford Maverick – 165,337 unidades
    6. Ford Bronco Sport – 148,215 unidades
    7. GMC Sierra Doble – 140,106 unidades
    8. Chevrolet Silverado – 137,341 unidades
    9. RAM 2500 – 132,135 unidades
    10. Jeep Compass – 114,837 unidades

    Estos modelos en conjunto sumaron 1.61 millones de vehículos exportados a EE.UU., representando casi la mitad del total de autos enviados al extranjero.

    Impacto en la economía mexicana

    La industria automotriz es una de las principales generadoras de empleo en México. De acuerdo con el Inegi, el sector de armado de autos y camionetas genera 250,000 empleos, mientras que la industria de autopartes emplea a 664,238 trabajadores.

    El anuncio de Trump sobre nuevos aranceles a los automóviles fabricados fuera de EE.UU. ha encendido las alarmas en México, ya que un impuesto del 25% a las importaciones automotrices podría afectar gravemente la competitividad de los autos hechos en el país.

    Autopartes cumplen con T-MEC y quedan exentas “por ahora”

    A pesar de la incertidumbre, la Casa Blanca confirmó que las autopartes que cumplan con los requisitos del Tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC) estarán exentas de aranceles “por ahora”.

    Este alivio parcial permite que la industria de autopartes mantenga su flujo comercial, aunque no está claro si esta exención será permanente.

    México, en la mira de la política comercial de Trump

    La imposición de aranceles por parte de EE.UU. busca incentivar la producción local y repatriar empleos. Sin embargo, la medida podría afectar a fabricantes estadounidenses con plantas en México, como General Motors, Ford y Stellantis, cuyos modelos representan una parte importante de las exportaciones mexicanas.

    El futuro de la industria automotriz en México dependerá de las negociaciones bilaterales y de si la administración de Trump mantiene o amplía estos aranceles en los próximos meses.

    Most Popular