lunes, mayo 12, 2025
Chihuahua
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
13 %
1.6kmh
57 %
lun
30 °
mar
32 °
mié
32 °
jue
30 °
vie
30 °
Más
    InicioFarándula¿Quiénes son Los Alegres del Barranco, grupo vinculado a proceso por apología...

    ¿Quiénes son Los Alegres del Barranco, grupo vinculado a proceso por apología del delito?

    Los Alegres del Barranco han estado en el centro de la polémica en días recientes, luego de que en uno de sus conciertos de Jalisco apareciera la imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras interpretaban narcocorridos.

    Este hecho encendió las alertas de las autoridades y derivó en una investigación formal en su contra por apología del delito.

    La Fiscalía del estado de Jalisco logró que un juez vinculara a proceso a los músicos por considerar que lo ocurrido durante su presentación en Zapopan podría interpretarse como un acto que enaltece actividades delictivas.

    Así surgió Los Alegres del Barranco


    La historia de esta banda se remonta a San José del Barranco, una comunidad ubicada en el municipio de Badiraguato, Sinaloa.


    Desde sus inicios, se movieron dentro del género de la música regional mexicana, y su estilo fue ganando reconocimiento, especialmente en el noroeste del país.

    Según contaron en una entrevista con Pepe Garza en su canal de YouTube Pepe’s Office Express, el grupo no nació con la intención de dedicarse de manera profesional a la música.


    “Uno de nosotros estaba estudiando agronomía y otro, Armando, estudiaba administración de empresas. Empezamos tocando en fiestas familiares y con amigos”, compartieron.

    ¿Quiénes forman parte de Los Alegres del Barranco?
    En la actualidad, Los Alegres del Barranco están conformados por cuatro integrantes: Cristóbal Reyes, Armando Moreno, Carlos Moreno y José Pablo Moreno.

    Sus nombres fueron mencionados de manera directa al inicio de un comunicado oficial que la banda difundió el 2 de abril en su canal de YouTube.

    Durante ese mensaje, que tuvo una duración de un minuto con 43 segundos, los músicos ofrecieron disculpas por lo sucedido en el concierto de Guadalajara.

    “Jamás fue nuestra intención ofender a nadie”. Además, subrayaron que su propuesta musical busca contar historias que forman parte del contexto popular y no promover la violencia ni enaltecer figuras del crimen.

    La controversia por apología del delito


    El conflicto legal que atraviesa la agrupación tuvo como detonante un show ofrecido en Zapopan, Jalisco, donde proyectaron imágenes alusivas a El Mencho mientras interpretaban narcocorridos.

    De acuerdo con la Fiscalía estatal, este hecho constituye una posible apología del delito, por lo que fueron imputados formalmente ante un juez penal.

    Junto a los integrantes de la banda, también fue acusado el representante de la empresa encargada de organizar y promover sus conciertos. La autoridad presentó datos de prueba y solicitó medidas cautelares, incluyendo la prisión preventiva justificada.

    En su defensa, la agrupación reiteró que no rindieron homenaje a ningún personaje y que el material visual mostrado no representa sus valores ni su estilo artístico. En el video publicado el 2 de abril mencionaron:

    “Nosotros no somos así, eso no nos representa”. También aseguraron que a partir de ese momento revisarían con mayor cuidado todo lo que se proyecte en sus espectáculos.

    El juez que lleva el caso ordenó como medida cautelar que los miembros de la banda no salgan del estado y fijen una fianza de un millón 800 mil pesos, lo que corresponde a 300 mil pesos por cada integrante.

    Este lunes 12 de mayo se celebró una audiencia en la que se confirmó la vinculación a proceso de los músicos por apología del delito.

    Además, las autoridades confirmaron que existen cuatro carpetas de investigación adicionales, correspondientes a otras presentaciones realizadas en distintos municipios, donde se presume que hubo situaciones similares.

    TOMADO DE EL EXCELSIOR

    Most Popular