A pesar del refuerzo militar por la narcoguerra que se registra en el estado, varios municipios de Sinaloa registraron ayer por la tarde otra jornada de violencia.
De acuerdo con informes, los ataques de civiles armados dejaron como saldo preliminar cinco personas asesinadas, heridos, casas baleadas y bloqueos carreteros.
El primer enfrentamiento se registró en el Pueblo Mágico de Mocorito, y luego se extendió hacia la ciudad de Guamúchil, en el municipio de Salvador Alvarado.
Los pobladores reportaron camionetas con gente armada circulando por varios sectores, disparando entre ellos y contra la fachada de algunos domicilios, incluso en el centro de las dos localidades.
Posteriormente, se registraron bloqueos por la Carretera México 15 en el municipio de Guasave, donde hombres armados colocaron tráileres y arrojaron ponchallantas para impedir el tránsito en ambos sentidos.
Dos de las víctimas mortales fueron encontradas por la carretera hacia Mocorito, y otra al interior de un vehículo con impactos de bala en la ciudad de Guamúchil.
También se registraron enfrentamiento de civiles armados en sindicatura de Villa Juárez, en el municipio de Navolato, y en el municipio de Badiraguato.
Sin embargo, hasta anoche, no se tenía información oficial de personas asesinadas o heridas.
EJECUTAN A DOS PERSONAS EN CULIACÁN
En el municipio de Culiacán, hombres armados atacaron un domicilio en la colonia 10 de Mayo y una marisquería en la colonia Miguel Hidalgo, donde ejecutaron a dos personas.
Previamente se había localizado un cuerpo a unos metros del Libramiento Estatal Benito Juárez.
Además, el cuerpo de un hombre fue colgado sobre uno de los puentes del bulevar Diego Valadés, en las inmediaciones del sector Tres Ríos.
De todos los ataques y enfrentamientos, las autoridades estatales sólo han reportado el aseguramiento de una camioneta con blindaje artesanal y cinco cartuchos calibre 7.62 x 51 milímetros.
Sinaloa ha registrado esta clase de ataques desde septiembre pasado, cuando fue detenido por Estados Unidos el líder del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, lo que provocó una guerra interna para hacerse con el territorio entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayitos.
TOMADA DE EL EXCÉLSIOR