El Gobierno de México ha iniciado una revisión exhaustiva de las agencias aduaneras del país como parte de una estrategia nacional para combatir el contrabando de mercancías, especialmente provenientes de Asia. Esta medida fue anunciada este viernes por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tras el decomiso de más de 262,000 productos ilegales en un operativo realizado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Entre los artículos confiscados se encuentran textiles, accesorios y productos diversos provenientes de China, Bangladesh, Malasia, Vietnam e Indonesia. Estas mercancías carecían de documentación legal y del etiquetado en español requerido por la normativa mexicana.
Ebrard destacó que esta acción busca proteger a la industria y el comercio formal, afectados por las desventajas competitivas generadas por el contrabando. “No podemos exigir a nuestras empresas cumplir con la ley mientras se permite la entrada de productos que violan todas las normativas”, señaló.
Como parte del operativo, se inició un proceso de extinción de dominio sobre el inmueble donde se almacenaban los productos ilegales. Esta medida, según Ebrard, pretende desincentivar el uso de propiedades para actividades ilícitas. “Aquí no se vale estar en la zona gris. Rento mi lugar a la delincuencia, pero yo no tengo responsabilidad. Eso ya no puede ocurrir”, advirtió.
El secretario también subrayó que las mercancías incautadas serán destruidas como parte de una política de tolerancia cero. “Si tú traes mercancía ilegal, la vamos a destruir. Es pérdida total y no le vamos a dar otro uso”, afirmó, enviando un mensaje contundente a quienes participan en estas prácticas.
A partir de la próxima semana, el Gobierno investigará a las agencias aduaneras involucradas en actos ilícitos, con el objetivo de erradicar la corrupción y reforzar la legalidad en las operaciones de comercio internacional.
Este operativo es parte de una estrategia más amplia para garantizar condiciones justas para el comercio y salvaguardar la economía formal de México frente al impacto del contrabando.