GUACHOCHI, CHIH.
En entrevista con el Alcalde de Guachochi, José Yáñez, dice que los hechos ocurridos ayer duelen a todo, a los ciudadanos, a él como un habitante más de este Pueblo Mágico, pero más aún como Presidente Municipal pues parte de la responsabilidad es proteger al municipio, sin embargo, hechos como los ocurridos ayer, se ven por encima de las buenas intenciones.
“Estamos muy preocupados, lamentando mucho lo que sucede, ayer reportamos los hechos inmediatamente, hablamos con el Fiscal, con la SEDENA, platicamos con el Secretario de Seguridad Pública Estatal, estuve mensajeándome con la Gobernadora, pedimos el apoyo pues estas situaciones las hemos tratado de sobrellevar, pero no es posible, son temas que no podemos atender directamente por ser un asunto de orden estatal y federal, hoy por la mañana llegaron agentes de la SSPE y SEDENA para reforzar la seguridad”, afirma “Pepe” Yáñez.
Comenta que la corporación de seguridad pública está rebasada para este tipo de incidentes.
– Alcalde, se escuchan comentarios de ciudadanos sobre agentes de seguridad pública relacionados con el crimen organizado, ¿tiene conocimiento de ello?

“No tengo conocimiento, pero habremos de investigarlo, no podemos permitir que exista gente inmiscuida en la corporación, hasta el momento no hay señal de que así sea, nos interesa tener una policía estable y digna, actualmente son alrededor de 45 oficiales que hacen labores de seguridad pública y tránsito, y otros más de apoyo que suman alrededor de 60 elementos, pero insisto, situaciones así nos rebasan”.
Añade que para el combate a la inseguridad, debe… Tiene que existir una solución, sin embargo, es lamentable reconocer como la inseguridad ha ido creciendo a nivel país pues en todos lados ocurren eventos como el de ayer a pesar de que se trata de proteger al municipio y para ello, se requiere apoyo de la Federación y del Estado.
Se le cuestiona sobre la presencia permanente de la milicia en Guachochi, pues existe un cuartel en la zona militar en pleno centro del poblado y esto es señalado constantemente por los ciudadanos que suelen comentar la falta de acción de los militares cuando ocurren hechos de alto impacto.
Responde el Alcalde que hay presencia de los militares y patrullajes inclusive con las células BOI, pero cuando se mueven a otras zonas o a otros municipios del estado, es cuando suelen ocurrir incidentes, es decir, llegan las células BOI y dan tranquilidad y al desplazarse ocurren hechos delictivos, lamentables, es un tema de logística por ello se debe trabajar en una presencia permanente; “en mi calidad de Alcalde la he solicitado, pero sabemos que en todo el estado ocurren hechos similares y se complica tener elementos en cada zona de forma permanente”, comenta.
Agrego que a raíz de estos hechos, no se descarta que Guachochi sea sede de nueva cuenta de la mesa de seguridad, sin embargo, habrá que esperar una confirmación por parte de autoridades estatales.
Asimismo, dijo que hoy desde temprana hora ha recibido reportes de instituciones educativas y de otros sectores, las cuales no abrirán hoy sus puertas por el tema de la inseguridad. En Presidencia se dará atención normal, como cualquier otro día.
Espera que pronto las condiciones de seguridad mejoren pues hechos como el de ayer, también tienen un impacto negativo en eventos turísticos ya programados.
– Alcalde, ¿cuál es su mensaje a los ciudadanos?
“Nos solidarizamos completamente con ellos, el dolor es compartido, soy un ciudadano más, pero también autoridad que quiere atender este municipio, estamos firmes, Guachochi, mantente firme”
Tomado de ©El Monitor de Parral