martes, abril 15, 2025
Chihuahua
nubes
25.5 ° C
25.5 °
25.5 °
17 %
4.1kmh
95 %
mar
27 °
mié
30 °
jue
31 °
vie
29 °
sáb
26 °
Más
    InicioNacionalSheinbaum aclara: “Los narcocorridos no están prohibidos”, tras agresión a Luis R....

    Sheinbaum aclara: “Los narcocorridos no están prohibidos”, tras agresión a Luis R. Conriquez en Texcoco

    La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que los narcocorridos no están prohibidos en México, luego de la agresión sufrida por el cantante Luis R. Conriquez durante su presentación en la Feria de Texcoco, donde fue atacado por el público al negarse a interpretar canciones de ese subgénero del regional mexicano.

    “No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. Y todos tenemos que ir promoviendo eso”, declaró la mandataria en entrevista con medios locales durante una gira de trabajo en Aguascalientes.

    El incidente, registrado el pasado viernes, se viralizó rápidamente en redes sociales. Videos muestran el momento en que asistentes al Palenque de Texcoco lanzan bebidas y objetos al escenario, provocando que Conriquez y su equipo se retiraran apresuradamente al camerino. La agresión fue motivada, según testigos, por la negativa del artista a cantar narcocorridos.

    Conriquez, quien se ha hecho popular precisamente por ese estilo musical, calificó la situación como “compleja” y expresó su intención de realizar “cambios significativos” en sus letras, agradeciendo el respaldo de sus seguidores en medio del episodio.

    Sheinbaum reiteró que su Gobierno no busca censurar ni imponer prohibiciones, sino fomentar alternativas artísticas. “Estamos en contra de prohibir, de censurar. Queremos promover otro tipo de contenidos, por eso impulsamos iniciativas como el concurso México Canta, que busca fomentar la música sin violencia”, dijo.

    La jefa del Ejecutivo federal presentó recientemente México canta y encanta, un certamen que busca involucrar a jóvenes de México y de la diáspora en Estados Unidos, con el fin de promover mensajes positivos en la música como parte de una estrategia más amplia contra las adicciones y la violencia.

    Este llamado a una transformación cultural llega en un contexto tenso para la música regional. Apenas a inicios de abril, el gobierno de Estados Unidos revocó visas a la agrupación Los Alegres del Barranco, tras proyectar imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante conciertos. El CJNG fue declarado organización terrorista extranjera por el Departamento de Estado estadounidense en febrero.

    El debate en torno a los narcocorridos sigue vigente: para algunos, son una expresión artística arraigada en la cultura popular; para otros, una forma de apología a la violencia. En ese cruce de caminos, la administración de Sheinbaum apuesta por transformar el contenido desde la promoción y no desde la prohibición.

    Most Popular