domingo, abril 13, 2025
Chihuahua
cielo claro
27.5 ° C
27.5 °
27.5 °
7 %
3.8kmh
0 %
dom
29 °
lun
29 °
mar
29 °
mié
30 °
jue
30 °
Más
    InicioNacionalSheinbaum presenta reformas para agilizar obras públicas y combatir la corrupción en...

    Sheinbaum presenta reformas para agilizar obras públicas y combatir la corrupción en compras del gobierno

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una serie de reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y a la Ley de Obras Públicas, con el objetivo de mejorar la trazabilidad de los procesos, combatir la corrupción, agilizar la ejecución de proyectos y fortalecer las cadenas productivas nacionales.

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que estas modificaciones buscan resolver problemas estructurales que han retrasado el inicio y ejecución de obras públicas por trámites burocráticos excesivos. Señaló que “una obra que podría empezar en febrero, por toda la burocracia acaba iniciando en octubre, y entonces ya no se pueden ejercer todos los recursos que estuvieron disponibles”. Por ello, la prioridad, dijo, es agilizar los procedimientos y garantizar una mayor transparencia en la ejecución del gasto público.

    Asimismo, Sheinbaum destacó que estas reformas forman parte del llamado Plan México, el cual tiene como finalidad promover el consumo de productos hechos en el país. “Queremos que el Gobierno compre más lo que se produce en México”, enfatizó.

    Por su parte, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, detalló que la nueva Ley de Adquisiciones incorporará mecanismos más modernos y competitivos como la subasta inversa, la adjudicación directa con estrategia de negociación y los diálogos competitivos. Estas herramientas permitirán garantizar el abasto en sectores donde no hay suficiente oferta en el mercado y obtener mejores condiciones en las compras públicas.

    Además, se fortalecerán las compras consolidadas y los acuerdos marco para lograr precios más bajos, al tiempo que se implementarán los denominados “diálogos estratégicos” para la adquisición de productos innovadores. La ley también establecerá que al menos el 65% del contenido de lo adquirido por el Gobierno deberá ser de origen nacional, con el propósito de impulsar las cadenas de valor internas y el desarrollo industrial local.

    Otro eje central de las reformas será facilitar la participación de pequeñas y medianas empresas, así como cooperativas, mediante anticipos, pagos rápidos, licitaciones exclusivas y acompañamiento técnico. En ese sentido, Buenrostro informó que CompraNet evolucionará hacia un sistema digital más moderno que incluirá una Tienda Digital para facilitar el acceso de proveedores a las oportunidades de contratación pública.

    En cuanto a la Ley de Obras Públicas, las modificaciones permitirán que las contrataciones se realicen en un menor tiempo —casi una tercera parte menos—, lo que permitirá ejecutar proyectos de manera más oportuna. Se integrarán también diálogos estratégicos con el sector privado para mejorar las ofertas desde la etapa de diseño de los proyectos, además de investigaciones de mercado para asegurar viabilidad y competitividad. Asimismo, se establecerá la responsabilidad solidaria de los supervisores de obra para garantizar su correcta ejecución y seguridad.

    También se dará preferencia a la contratación de empresas locales para estimular el desarrollo regional y se reforzarán mecanismos de control para evitar malas prácticas. Buenrostro explicó que desde las versiones originales de ambas leyes ya existía la posibilidad de realizar contrataciones directas entre entes públicos sin necesidad de licitación. Sin embargo, para evitar abusos y casos como el de la Estafa Maestra, ahora se establecerá que no podrá subcontratarse más del 49% del contrato total.

    “Estas reformas buscan hacer más con menos, de forma más eficiente y con total transparencia”, concluyó Sheinbaum, al destacar que el nuevo marco legal representa un paso firme hacia un Estado más eficaz, honesto y alineado con el desarrollo económico del país.

    Most Popular