La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldó este miércoles la posibilidad de descalificar a aspirantes a cargos judiciales que tengan vínculos con el crimen organizado, en respuesta a recientes declaraciones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien denunció la presencia de “defensores de narcos” entre los más de 3 mil candidatos registrados para las elecciones del 1 de junio.
“Desde mi punto de vista, y veremos qué decide el tribunal, podría, aunque ya esté en la boleta, ponerse una medida precautoria o incluso descalificar a la persona”, señaló Sheinbaum en conferencia de prensa.
La mandataria subrayó que cualquier acusación debe estar sustentada con pruebas contundentes y recordó que será el Tribunal Electoral la instancia encargada de resolver estos casos. “Tienen que presentarse todas las pruebas que certifiquen esas conductas incompatibles con el Poder Judicial”, advirtió.
Las elecciones del próximo 1 de junio marcan un hecho histórico, al tratarse de la primera vez que México elegirá por voto popular a jueces, magistrados y ministros, como parte de una reforma impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Fernández Noroña fue enfático en su denuncia al señalar que algunos aspirantes han ejercido como abogados o jueces en casos relacionados con narcotráfico. “No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad. Sería muy desafortunado que llegaran al Poder Judicial quienes han liberado a delincuentes con plena acreditación”, sostuvo.
La controversia abre un nuevo debate sobre la transparencia y los filtros éticos en la inédita elección judicial, que busca transformar la justicia en México.