martes, abril 1, 2025
Chihuahua
nubes
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
23 %
10.1kmh
100 %
mié
25 °
jue
24 °
vie
22 °
sáb
17 °
dom
14 °
Más
    InicioInternacionalTrump amenaza con nuevos aranceles al petróleo Ruso y admite estar “enojado”...

    Trump amenaza con nuevos aranceles al petróleo Ruso y admite estar “enojado” con Putin

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su molestia con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y advirtió sobre la posible imposición de aranceles adicionales al petróleo ruso si el Kremlin no coopera en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

    En una entrevista con NBC News, Trump criticó las recientes declaraciones de Putin, en las que sugirió poner a Ucrania bajo una “administración temporal” mientras ambas naciones buscan un acuerdo. “Estaba muy enojado, molesto, cuando Putin comenzó a cuestionar la credibilidad de Zelensky, porque eso no va en la dirección correcta”, afirmó el mandatario.

    Trump reiteró que, si considera que Rusia es responsable del estancamiento en las negociaciones de paz, tomará medidas económicas severas. “Si creo que fue culpa de Rusia, voy a imponer sanciones secundarias sobre todo el petróleo que sale de Rusia”, advirtió.

    El tono del presidente contrastó con sus declaraciones sobre el líder ucraniano, Volodymyr Zelensky, a quien ha instado a realizar elecciones en su país, devastado por la guerra. Trump aseguró que Putin es consciente de su enojo y reiteró que estaría dispuesto a dialogar con él si Rusia “hace lo correcto”.

    La amenaza de aranceles se enmarca en la estrategia económica de Trump, quien ha fijado el 2 de abril como una fecha clave para anunciar medidas comerciales. Entre sus propuestas está la imposición de aranceles recíprocos a varios países y un impuesto del 25% a la importación de automóviles y autopartes.

    Mientras tanto, la Casa Blanca confirmó un acuerdo parcial con Rusia para limitar el uso de la fuerza en el mar Negro a cambio del levantamiento de sanciones a bancos y exportaciones rusas. Sin embargo, el pacto quedó lejos del alto el fuego de 30 días inicialmente propuesto por el gobierno estadounidense.

    Con el plazo del 2 de abril acercándose, la comunidad internacional observa con atención los próximos movimientos de Trump, quien continúa utilizando la política comercial como herramienta de presión en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

    Most Popular