jueves, mayo 1, 2025
Chihuahua
cielo claro
29.5 ° C
29.5 °
29.5 °
4 %
1.3kmh
0 %
vie
29 °
sáb
26 °
dom
29 °
lun
27 °
mar
24 °
Más
    InicioInternacionalTrump culpa a Biden por contracción económica en EE. UU. y descarta...

    Trump culpa a Biden por contracción económica en EE. UU. y descarta impacto de sus aranceles

    En medio de la primera contracción económica que registra Estados Unidos en tres años, el presidente Donald Trump responsabilizó este miércoles a su antecesor, Joe Biden, por el retroceso del 0.3% en el Producto Interno Bruto (PIB) durante el primer trimestre del año, negando que su política arancelaria haya influido en el resultado.

    A través de su red social Truth Social, el mandatario republicano aseguró que la economía atraviesa un periodo de ajuste causado por la administración anterior, pero vaticinó un repunte sin precedentes en los próximos meses. “No tiene nada que ver con los aranceles, sólo que (Biden) nos dejó con malas cifras, pero cuando comience el auge, será como ningún otro. ¡Tengan paciencia!”, escribió.

    La contracción del PIB, publicada por el Buró de Análisis Económico (BEA), se atribuye al aumento de las importaciones —que se restan del cálculo del crecimiento— y a una reducción en el gasto gubernamental. Se trata del primer dato negativo desde 2022 y contrasta con el crecimiento del 2.4% registrado en el último trimestre de 2024, aún bajo la presidencia de Biden.

    Desde su regreso al poder el pasado 20 de enero, Trump ha impulsado una serie de medidas económicas que incluyen incrementos arancelarios, reducción del gasto federal y anuncios de futuras rebajas impositivas. Sin embargo, sus políticas comerciales han generado incertidumbre en los mercados. Economistas y analistas habían anticipado inicialmente un crecimiento de 0.4% para el trimestre, aunque revisaron a la baja sus expectativas ante la volatilidad de las medidas anunciadas por la Casa Blanca.

    En su declaración, Trump insistió en que los aranceles “pronto entrarán en vigor y las empresas comenzarán a establecerse en Estados Unidos en cifras récord”, y pidió confianza en su plan económico: “Nuestro país prosperará, pero tenemos que deshacernos del ‘efecto negativo’ de Biden”.

    La Casa Blanca no ha emitido aún comentarios adicionales sobre las cifras, mientras que economistas advierten que, más allá de la narrativa política, la combinación de incertidumbre comercial y ajustes fiscales podría seguir afectando el desempeño económico en el corto plazo.

    Most Popular