A partir de este viernes, el gobierno de Estados Unidos aplicará un arancel del 25% a las latas de aluminio utilizadas para envasar cerveza, lo que afectará tanto a los envases ya llenos como a las latas vacías importadas para su uso dentro del país.
La medida, anunciada este miércoles por el Departamento de Comercio, entrará en vigor a las 12:01 a.m. del 5 de abril (04:01 GMT) y forma parte de una actualización de los aranceles que la administración de Donald Trump impuso en marzo sobre el acero y el aluminio importados.
México y Canadá, entre los más golpeados
Según datos del Observatory of Economic Complexity (OEC), Estados Unidos importó 411 millones de dólares en latas de aluminio en 2023, siendo México su principal proveedor con 169 millones de dólares en envíos. Otros países afectados incluyen Canadá (55 millones), Alemania (28.3 millones), China (24.2 millones) y Francia (19.3 millones).
La imposición de estos aranceles se suma a una serie de medidas comerciales adoptadas por Trump tras su regreso a la Casa Blanca el pasado 20 de enero. Su estrategia, basada en la premisa de “Estados Unidos primero”, busca reducir el déficit comercial del país mediante restricciones a las importaciones.
Posibles efectos en el mercado
La decisión podría encarecer los costos de producción para las empresas cerveceras y de bebidas enlatadas en Estados Unidos, lo que eventualmente podría traducirse en precios más altos para los consumidores. Además, los nuevos aranceles podrían generar tensiones comerciales con los países afectados, en particular con México y Canadá, socios clave en el T-MEC.
Este miércoles, Trump declaró el “Día de la Liberación” de Estados Unidos y anticipó la imposición de más aranceles que podrían afectar a la Unión Europea, India y otros países, generando incertidumbre en los mercados financieros.