sábado, mayo 10, 2025
Chihuahua
cielo claro
12.1 ° C
12.1 °
12.1 °
58 %
1.4kmh
2 %
sáb
22 °
dom
25 °
lun
31 °
mar
31 °
mié
31 °
Más
    InicioInternacionalTrump propone reducir aranceles a China al 80% previo a primer diálogo...

    Trump propone reducir aranceles a China al 80% previo a primer diálogo bilateral en Suiza

    En un inesperado giro previo a la primera negociación formal con China desde el inicio de la guerra comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso este viernes reducir los aranceles sobre productos chinos del 145% al 80%.

    La sugerencia fue publicada por el propio mandatario en su cuenta de TruthSocial, donde escribió: “¡80% de arancel a China parece correcto! Depende de Scott B”, en referencia a Scott Bessent, secretario del Tesoro y una de las figuras clave detrás de la actual estrategia comercial estadounidense.

    La propuesta llega en vísperas de una reunión crucial este fin de semana en Ginebra, Suiza, donde Bessent y el representante de Comercio, Jamieson Greer, se encontrarán con sus homólogos chinos. Este será el primer encuentro de alto nivel entre ambas naciones desde que Trump impuso severos gravámenes a las importaciones chinas bajo lo que él denominó el “Día de la Liberación”, el pasado 2 de abril.

    Desde entonces, ambas potencias han escalado la confrontación comercial: Washington elevó sus aranceles al 145%, mientras que Pekín respondió con tarifas del 125% sobre bienes estadounidenses, en una dinámica de represalias que ha afectado mercados globales y cadenas de suministro.

    “China debería abrir su mercado a Estados Unidos porque sería algo muy bueno para ellos”, añadió Trump en la misma red social, insinuando que un alivio arancelario podría allanar el camino hacia una mayor cooperación bilateral.

    La propuesta de reducción de aranceles ha generado reacciones mixtas entre empresarios y economistas. Mientras algunos la ven como un paso hacia la distensión, otros temen que se trate solo de una táctica negociadora sin compromisos reales.

    La reunión en Ginebra será observada con atención por los mercados, que han manifestado preocupación creciente por el impacto de la guerra comercial en los precios de bienes de consumo, particularmente en sectores como tecnología, manufactura y alimentos.

    Most Popular