jueves, mayo 22, 2025
Chihuahua
cielo claro
32.4 ° C
32.4 °
32.4 °
9 %
2.2kmh
2 %
vie
33 °
sáb
33 °
dom
33 °
lun
31 °
mar
31 °
Más
    InicioNacionalTúnel, armas y red satelital: la radiografía del poder criminal en el...

    Túnel, armas y red satelital: la radiografía del poder criminal en el penal de Aguaruto

    La noche del miércoles 21 de mayo no fue una más en el Centro Penitenciario de Aguaruto. Un reporte por detonaciones de arma de fuego destapó lo que parece ser un capítulo más de la sofisticación criminal tras las rejas: un túnel de 15 metros de longitud, a cinco metros de profundidad, junto con una red de internet satelital y un arsenal que rivaliza con el de cualquier grupo armado en libertad.

    En un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, las autoridades ingresaron al penal para realizar una revisión extraordinaria. Lo que hallaron confirma lo que diversos sectores han venido denunciando: el control institucional dentro del penal está comprometido.

    El túnel, cuyo propósito aún no ha sido confirmado oficialmente, abre varias hipótesis: ¿una fuga en preparación?, ¿una vía de comunicación clandestina?, ¿un almacén estratégico? Acompañando este hallazgo, se decomisaron cinco fusiles AK-47, cinco AR-15, una subametralladora P90 —de uso común entre cuerpos élite—, además de 14 pistolas, una granada y tres artefactos explosivos improvisados.

    La red de internet satelital, operada presuntamente con tecnología Starlink, permite sortear bloqueos de señal y restricciones institucionales. A esto se suman 42 teléfonos móviles, 22 radios de comunicación, una laptop y siete módems, elementos que pintan el perfil de una estructura operativa interna: comunicación cifrada, dirección externa, control territorial dentro del penal.

    No es la primera vez. Apenas en febrero, autoridades hallaron dispositivos similares en otros módulos del penal: cuchillos, radios, celulares y dosis de droga, como si el penal funcionara como centro logístico más que como centro de readaptación.

    El gobierno estatal ha guardado discreción en torno a los responsables de esta red, mientras que expertos en seguridad cuestionan la viabilidad de operar un túnel de tal magnitud sin la colusión o, al menos, omisión de personal penitenciario.

    La historia del penal de Aguaruto se sigue escribiendo con tinta roja y sombras largas. Lo descubierto no solo compromete la seguridad interna, sino que refleja el nivel de organización de los grupos delictivos que, aún tras los barrotes, conservan poder, recursos y conexión con el exterior.

    Most Popular