martes, febrero 11, 2025
Chihuahua
nubes dispersas
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
20 %
12.8kmh
29 %
mié
20 °
jue
19 °
vie
24 °
sáb
23 °
dom
19 °
Más
    InicioNacionalViolencia causa hambre en Sinaloa

    Violencia causa hambre en Sinaloa

    Culiacán, Sinaloa.- 

    El incremento de la violencia en Sinaloa ha provocado una crisis alimentaria en varias comunidades rurales, donde la falta de seguridad ha limitado el acceso a productos básicos. Según el Banco de Alimentos de Culiacán, las solicitudes de apoyo alimentario han aumentado significativamente en los últimos tres meses, particularmente en sindicaturas de Culiacán, Navolato y Elota.

    Daniel Tapia Sánchez, titular de la organización, informó que la crisis se debe al desabasto generado por la inseguridad, ya que los proveedores han restringido el acceso a estas zonas. Además, la falta de actividad económica y el desempleo han agravado la situación, dejando a miles de familias sin recursos para adquirir alimentos.

    Ante la emergencia, el Banco de Alimentos implementó desde el 1 de octubre de 2024 una estrategia de atención de desastres enfocada en comunidades rurales. Hasta la fecha, han entregado más de 20 mil paquetes alimentarios a más de 10 mil familias.

    “En estos tres meses y medio, más de 10 mil familias han pedido apoyo. Es una cantidad bastante grande, estamos hablando de gente que ha perdido su trabajo en Culiacán y de comunidades rurales que necesitan ayuda”, explicó Tapia Sánchez.

    El Banco de Alimentos busca atender a las familias afectadas de manera continua, pero su capacidad de respuesta depende de donaciones de la sociedad y empresas locales.

    “Pedimos a la sociedad que nos conozca, que investigue, que venga a ayudarnos. Se pueden sumar de muchas maneras: donando alimentos, tiempo como voluntarios o recursos económicos”, enfatizó Tapia Sánchez.

    El directivo aseguró que la institución seguirá brindando respaldo a quienes lo necesiten y garantizó que los apoyos llegarán a las comunidades más vulnerables.

    A pesar de la crisis de violencia en Sinaloa, el personal del Banco de Alimentos ha logrado distribuir la ayuda sin incidentes de seguridad. Tapia Sánchez destacó que no han requerido acompañamiento policial y que su labor ha sido respetada en las comunidades consideradas más conflictivas.

    “Afortunadamente, no hemos necesitado que nos acompañen las corporaciones policiacas. Nos han ofrecido apoyo, pero hemos decidido ir solos y se nos ha respetado completamente”, afirmó.

    La crisis de inseguridad en Sinaloa comenzó el 9 de septiembre tras la captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, lo que desató enfrentamientos entre grupos del crimen organizado. Desde entonces, se han registrado al menos 835 homicidios y la desaparición de 952 personas, según cifras de la Fiscalía General del Estado recabadas por el diario Noroeste.

    Most Popular