El estado de Chihuahua enfrenta un brote de sarampión sin precedentes en la última década. Este lunes, autoridades de salud confirmaron que la cifra de contagios alcanzó los 514 casos acumulados, luego de que se reportaran 34 nuevos casos en las últimas 24 horas.
El incremento sostenido de contagios ha encendido las alertas en hospitales, escuelas y centros comunitarios, especialmente en municipios como Ciudad Juárez, Chihuahua capital y Delicias, donde se concentran la mayoría de los casos.
De acuerdo con la Secretaría de Salud estatal, el brote ha afectado principalmente a niños menores de cinco años y a adultos jóvenes no vacunados, lo que ha reavivado el debate sobre la cobertura de esquemas de vacunación en la región.
“Estamos ante una situación crítica. La mayoría de los casos confirmados pudieron haberse evitado con una sola dosis de la vacuna triple viral”, advirtió el doctor Luis Escobedo, epidemiólogo del Hospital General de Chihuahua.
Las autoridades han iniciado una campaña emergente de vacunación y llamado a la población a no caer en la desinformación sobre las vacunas. Mientras tanto, brigadas médicas recorren colonias vulnerables para detectar casos sospechosos y evitar una mayor propagación del virus.
La Organización Mundial de la Salud ya ha sido notificada del brote, y se espera que en los próximos días arriben insumos adicionales para apoyar la contención del contagio.
En medio del repunte de enfermedades prevenibles, el caso de Chihuahua se convierte en un llamado urgente a reforzar la conciencia colectiva sobre la importancia de la vacunación.