La plataforma busca frenar a menores que mienten sobre su edad y proteger su bienestar digital.
Instagram comenzará a utilizar inteligencia artificial de forma más activa para detectar si los usuarios adolescentes están mintiendo sobre su edad, anunció este lunes su empresa matriz, Meta Platforms. La medida, que marca un paso más en los esfuerzos por proteger a los menores en línea, busca identificar cuentas que aparentan pertenecer a adultos pero que, en realidad, podrían ser administradas por menores de edad.
Hasta ahora, Meta ya había estado usando IA para estimar la edad de sus usuarios, pero el nuevo enfoque es más proactivo: la tecnología ahora analizará señales como la interacción con contenido, datos del perfil y la fecha de creación de la cuenta para determinar si la edad declarada es auténtica.
Cuando se sospeche que un usuario adolescente ha mentido sobre su edad, su cuenta será automáticamente convertida en una cuenta juvenil. Estas cuentas cuentan con múltiples restricciones: son privadas por defecto, limitan quién puede enviar mensajes privados, y restringen el acceso a contenido sensible, como videos violentos o publicaciones que promuevan procedimientos estéticos.
Además, los adolescentes recibirán alertas si pasan más de una hora en la aplicación, y un “modo de sueño” activará respuestas automáticas y desactivará notificaciones entre las 10 de la noche y las 7 de la mañana.
El anuncio llega en un contexto de creciente presión sobre las redes sociales, acusadas de no hacer lo suficiente para proteger la salud mental de sus usuarios más jóvenes. En varios estados de EE. UU. ya se discuten leyes que obligarían a verificar la edad de los usuarios, aunque enfrentan obstáculos legales.
Meta, junto con otras empresas del sector, propone que la responsabilidad de la verificación recaiga en las tiendas de aplicaciones, y no directamente en las plataformas. Mientras tanto, Instagram también enviará notificaciones a los padres para fomentar conversaciones familiares sobre la importancia de proporcionar la edad correcta en internet.
Con esta iniciativa, Meta busca no solo cumplir con regulaciones emergentes, sino también posicionarse como líder en seguridad digital para menores, en un ecosistema donde cada vez más jóvenes acceden a plataformas desde edades tempranas.